Cuenca, 24 de noviembre de 2025.-
El Gobierno regional y la Universidad de Castilla-La Mancha trabajan conjuntamente en la investigación en materia de datos que se traducirá en la publicación de la ‘Castilla-La Mancha en Datos’, un proyecto que busca aunar los datos de los que dispone la Comunidad Autónoma y convertirlos en conocimiento que pueda utilizar el conjunto de la sociedad y que se pueda aplicar a la gestión de la propia Administración regional.
Así lo ha señalado el vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro, que ha firmado el convenio de colaboración con el rector de la Universidad regional, Julián Garde, y que ha explicado que lo que se busca con esta publicación es poder hacer un análisis de los datos que se incluyan en ella.
En concreto, la publicación contará con edición impresa y edición digital, a través de una web, y se difundirá entre las administraciones y la ciudadanía para el conocimiento de la situación socioeconómica de la región. El trabajo tendrá carácter divulgativo y abordará hasta 22 sectores, como son economía, empleo, industria, salud, cultura, infraestructuras, medio rural, despoblación, vivienda o medioambiente, entre otros.
Para su elaboración se cuenta con un equipo de cinco personas con perfiles variados, que serán los encargados de convertir cifras, estadísticas y datos en información entendible.
En este sentido, Martínez Guijarro ha destacado la importancia de normalizar el uso de la Inteligencia Artificial en los servicios públicos para mejorar la gestión.
Avanzar en el Plan de Estadística
El Gobierno autonómico está avanzando en el nuevo Plan regional de Estadística con la celebración de la Comisión de Estadística y el Consejo Regional del área, donde se definirá el trabajo a realizar en materia de estadística, con la realización de 270 operaciones desde la Administración regional.
Desde 2015, el Ejecutivo regional ha implementado normativa en materia de ‘Gobierno abierto’, con la aprobación de varias leyes que promueven la transparencia, la participación y la integridad en la gestión pública.
En la firma del convenio de colaboración también han participado el director de la Oficina del Dato de Castilla-La Mancha, Christian Cobas, y la catedrática de Estadística de la UCLM, Gema Fernández Avilés.


















