En una reciente reunión sostenida en el Palacio de Fuensalida, sede de la Presidencia de Castilla-La Mancha, el vicepresidente primero de la región, José Luis Martínez Guijarro, ha compartido las intenciones del Gobierno regional de colaborar con otras comunidades autónomas para establecer un premio dedicado a la tauromaquía. Este encuentro ha contado con la presencia de varios miembros de la Fundación Toro de Lidia.
Martínez Guijarro ha informado a los asistentes acerca de las primeras conversaciones con representantes de otros gobiernos autonómicos interesados en contribuir al desarrollo y creación de dicho galardón. La meta es diseñar un premio que no solo reconozca la importancia cultural de la tauromaquía, sino que también tenga una relevancia nacional e internacional.
Durante la reunión, el Gobierno regional ha reiterado su respaldo a un sector que, según declaraciones, posee un fuerte arraigo cultural en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Se ha reconocido la tauromaquía como un elemento esencial en la mayoría de los municipios de la región, y se ha destacado su papel como motor económico, generador de empleo y fuente de riqueza.
Los participantes en este diálogo incluyeron a Carmen Teresa Olmedo, viceconsejera de Cultura; Victorino Martín, presidente de la Fundación del Toro de Lidia; Borja Cardelús, director general en la misma fundación; Nacho Lloret, patrono de la Fundación y empresario de la plaza de Toledo; y Antonio Martínez Iniesta, coordinador del Capítulo de la Fundación Toro de Lidia en Albacete. Todos ellos se han congregado para empezar a configurar las bases de lo que promete ser un premio de gran envergadura dentro del ámbito taurino.