El Gobierno de Castilla-La Mancha ha tomado la decisión de posponer la constitución del Observatorio Regional del Impacto de los Aranceles, que estaba prevista para este martes, 29 de mayo, en la sede del Ipex. Esta medida se ha adoptado tras el apagón masivo que dejó sin suministro eléctrico a gran parte de la Península Ibérica el día anterior.
La portavoz del Gobierno castellanomanchego, Esther Padilla, informó en una rueda de prensa desde el Palacio de Fuensalida que la reunión se celebrará en una nueva fecha que todavía está por determinar. «Hay que terminar de resolver esta situación», comentó Padilla, refiriéndose a las consecuencias del apagón. Señaló que hay personas que aún sufren los efectos del corte eléctrico y destacó que cuentan con el apoyo del Gobierno regional.
Padilla también agradeció a la ciudadanía su respuesta solidaria ante esta circunstancia excepcional. Aseguró que en la mayoría de las localidades se había recuperado el suministro eléctrico durante la mañana, aunque todavía hay municipios donde continúan los trabajos para restablecerlo. Entre ellos, Villafranca de los Caballeros ya había recuperado la electricidad a primera hora del día.
Se está trabajando para solucionar el problema en localidades como Almoradiel, Carrizosa, Piedrabuena y Porzuna, que ya han restablecido la conexión. Sin embargo, hay otros municipios como Arcicóllar, Villamuelas, Camarenilla y Villasequilla donde aún persisten dificultades. Además, sitios como Brihuega, Caspueñas o Trijueque, que habían recuperado el suministro, experimentaron nuevamente cortes.
«No descartamos que se sigan produciendo esos altibajos, porque la situación es bastante excepcional», advirtió Padilla. Por último, subrayó que todos los sistemas, especialmente el sanitario, que es «muy crítico», han funcionado de manera efectiva, mencionando que los ciudadanos han accedido a los servicios de urgencias solo en casos estrictamente necesarios, lo que ha permitido atender adecuadamente a quienes lo requerían.