El Gobierno regional ha expresado su satisfacción tras conocer que los hoteles de Castilla-La Mancha han alcanzado cifras récord en el ámbito de las pernoctaciones durante los primeros siete meses de este año. Por primera vez en la historia, se han superado los 2,3 millones de pernoctaciones, albergando a más de 1,3 millones de viajeros entre enero y julio de 2023.
Los datos, proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), indican que el sector hotelero de la región ha tenido el mejor julio registrado en términos de viajeros alojados, así como el segundo mejor en pernoctaciones, solo superado por el excepcional julio de 2024. Este nuevo récord también eclipsa el anterior máximo histórico de viajeros para un mes de julio, establecido en 2022.
Durante julio de 2023, los hoteles en Castilla-La Mancha dieron alojamiento a 207.407 viajeros, contabilizando un total de 361.760 pernoctaciones. A pesar de un leve descenso en la duración de la estancia media, estos resultados siguen representando un crecimiento significativo en la cantidad de viajeros, consolidando este mes como el de mayor afluencia de visitantes en la historia de la región.
Por provincias, Guadalajara lidera el crecimiento a nivel nacional en pernoctaciones hoteleras en julio, mientras que Toledo y Ciudad Real también destacan ocupando posiciones entre las diez primeras del país, en el quinto y noveno lugar, respectivamente. Además, Castilla-La Mancha ha registrado el segundo mejor dato en grado de ocupación por plazas en fin de semana y por habitaciones, lo que refleja un alto nivel de actividad hotelera.
A lo largo de los siete primeros meses del año, los hoteles de Castilla-La Mancha han contabilizado un total de 2.305.012 pernoctaciones, lo que representa un incremento del 3,4 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento se ha visto impulsado en gran medida por el aumento del turismo internacional, que ha experimentado un notable incremento del 9,4 por ciento en el número de pernoctaciones.
El Ejecutivo regional subrayó que estos datos posicionan a la región en cifras máximas de demanda hotelera para este periodo, superando por primera vez la barrera de los 2,3 millones de noches hoteleras entre enero y julio. En términos anuales, Guadalajara destaca, siendo la provincia española que más ha crecido en noches hoteleras, con un incremento del 14,3 por ciento, mientras que Albacete y Ciudad Real también figuran entre las diez provincias con mayor aumento en viajeros alojados hasta julio en todo el país.