El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado una convocatoria de subvenciones con una inversión total de 132.500 euros destinada a la elaboración de planes territoriales de emergencia municipal y planes de actuación municipal. Estas ayudas se dirigen a aquellas entidades locales que, de acuerdo con la normativa vigente, están obligadas a contar con estos planes.
La convocatoria, publicada por la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), busca mejorar la coordinación y optimización de los recursos de los agentes implicados en la protección civil tanto a nivel municipal como autonómico. Su objetivo es proporcionar una respuesta más eficaz ante las emergencias que pudieran surgir en los municipios beneficiarios.
Los municipios que pueden acceder a estas ayudas son aquellos que tienen la obligación de elaborar un Plan Territorial de Emergencia Municipal (Platemun) o un plan de actuación municipal (PAM especial o específico), según lo establecido por el Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha (Platecam) y otras normativas de protección civil regional. Las localidades que cumplan con estos requisitos podrán solicitar la subvención correspondiente a todos los planes de protección civil municipal que tengan que desarrollar. Sin embargo, deberán haber elaborado previamente el Plan Territorial de Emergencia Municipal o pedir la subvención para su creación.
Cada municipio podrá recibir un máximo de 3.500 euros, dependiendo del plan que se elabore. Esta convocatoria es la correspondiente al año 2025, y las localidades interesadas podrán presentar su solicitud de manera electrónica, utilizando la firma electrónica avanzada y cumplimentando el formulario disponible en la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, siendo el plazo para la presentación de solicitudes de quince días hábiles a partir de mañana, 20 de febrero.
Entre los criterios de valoración de las solicitudes se incluye el número de planes de actuación que el municipio está obligado a elaborar, la población registrada en el padrón municipal y la existencia de recursos organizativos como agrupaciones de voluntarios de Protección Civil o dotación de Policía Local.
Desde el inicio de esta línea de ayudas, se han otorgado subvenciones a 208 municipios para la elaboración de 416 planes municipales de protección civil (Platemun y PAM). Esto ha contribuido significativamente a mejorar la seguridad y protección de la población, sus bienes y el medio ambiente, destacando la importancia de estos documentos como herramientas para optimizar los recursos de los agentes en materia de protección civil.
Para facilitar el acceso a estas ayudas, en 2017 se aprobó una modificación en las bases reguladoras que amplió el número de municipios elegibles, reduciendo el umbral de población de 20.000 a 10.000 habitantes, luego a 2.500 y, finalmente, en 2020, se permitió el acceso a todos los municipios sin importar su tamaño. En 2022, se realizaron más modificaciones para agilizar el proceso de concesión.
Hasta el año 2024, el Gobierno regional habrá destinado más de un millón de euros a este tipo de planes de emergencia en las entidades locales de Castilla-La Mancha, cantidad que se suma al presupuesto de la convocatoria actual.