El Consejo de Ministros ha dado luz verde al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para financiar, a través de ADIF, la construcción de una nueva carretera que conectará la estación Cuenca Fernando Zóbel, que ofrece servicios de alta velocidad ferroviaria, con el centro urbano de Cuenca. La inversión para este proyecto asciende a 15,2 millones de euros.
Para llevar a cabo esta iniciativa, ADIF y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha firmarán un convenio que regulará las aportaciones del administrador ferroviario, que cubrirá el total de la financiación. Las obras serán ejecutadas por el Gobierno autonómico y, una vez concluidas, el nuevo vial será integrado en la red de carreteras de la región.
Este desarrollo se inscribe en el marco del protocolo firmado en 2022, que incluye a diversas instituciones locales y regionales, como el Ministerio de Transportes, la Junta de Comunidades, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Cuenca. El propósito de este acuerdo es promover un proyecto integral de movilidad, desarrollo territorial y transformación urbana en la provincia de Cuenca.
La nueva carretera tendrá una longitud aproximada de 3,5 kilómetros. Partirá de la estación y, pasando por la actual glorieta de acceso, se proyectará 1,3 kilómetros hasta alcanzar una nueva glorieta ferroviaria. Desde esta glorieta, se ramificará en dos direcciones: una de ellas, de 650 metros, conectará con la N-320a, mientras que la otra se extenderá un kilómetro para enlazar con la carretera Ronda, a la altura del paso superior sobre las vías del ferrocarril.
La conexión entre la estación y la glorieta actual garantizará el tránsito seguro tanto de vehículos como de peatones. El protocolo firmado en 2022 establece un marco general para abordar las necesidades de movilidad de la provincia, especialmente en relación con los núcleos poblacionales más pequeños, y busca poner en marcha iniciativas que impulsen el desarrollo socioeconómico del territorio.
Además, contempla la realización de un nuevo vial que mejore la conectividad entre la estación de alta velocidad y el núcleo urbano de la capital conquense. Así, el Ministerio de Transportes y ADIF continúan colaborando con las distintas administraciones para materializar los compromisos adquiridos. Actualmente, avanza otro proyecto en el mismo ámbito: la urbanización y creación de zonas verdes en el entorno de la estación del ferrocarril convencional en Cuenca, el cual es llevado a cabo por el Ayuntamiento en terrenos que han sido cedidos por ADIF.