Globalcaja y la UCLM refuerzan su alianza con un convenio de tres millones para impulsar la actividad académica

Globalcaja y la UCLM refuerzan su alianza con un convenio de tres millones para impulsar la actividad académica

Globalcaja y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han firmado este miércoles un convenio de colaboración con un valor de tres millones de euros y una duración de cuatro años. Este acuerdo tiene como objetivo impulsar la actividad universitaria en la región y mejorar su impacto en la comunidad autónoma.

La firma del convenio se llevó a cabo en el Rectorado de la UCLM en Ciudad Real, con la presencia del rector de la universidad, Julián Garde, así como del presidente y director general de Globalcaja, Mariano León y Pedro Palacios, respectivamente. Durante el acto, Garde destacó la importancia estratégica de esta alianza, que refuerza el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo económico, social y formativo de Castilla-La Mancha.

El rector explicó que el convenio permitirá poner en marcha 17 programas centrados en cuatro áreas principales: el fomento del estudio y la formación del alumnado, el impulso al empleo y al emprendimiento, el apoyo al deporte universitario y la financiación de «proyectos estratégicos» que serán definidos de manera conjunta por la UCLM y Globalcaja. Garde también destacó que más de 31.000 alumnos de la UCLM, distribuidos en sus diferentes campus en la región, se verán beneficiados gracias a este acuerdo.

Garde concluyó señalando que la UCLM tiene como misión contribuir a la mejora de la sociedad, y que el convenio no solo es estratégico, sino que representa una ventaja competitiva para la región. Por su parte, Pedro Palacios, director general de Globalcaja, afirmó que el convenio representa «un paso decidido» hacia el fortalecimiento de la educación de los jóvenes en Castilla-La Mancha, lo que a su vez favorecerá el desarrollo socioeconómico de la región.

Palacios también recordó la amplia red de empresas con las que colabora Globalcaja en la región, que genera una gran cantidad de empleo indirecto, y subrayó la importancia de fortalecer la conexión entre el ámbito académico y el productivo. Las entidades comparten una visión común de trabajar por el desarrollo de Castilla-La Mancha y de ofrecer un futuro más prometedor a las nuevas generaciones. Esto permitirá que los jóvenes puedan formarse, crecer profesionalmente y contribuir a la transformación social y económica del territorio.

Uno de los aspectos más relevantes del acuerdo es la financiación de la movilidad nacional a través del programa SICUE, que permitirá a los estudiantes de la UCLM completar parte de su formación en otras universidades españolas. Garde destacó que la UCLM es una de las pocas universidades que financian el SICUE con fondos propios, y gracias a este convenio se podrá continuar con esta importante iniciativa.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.