El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, en colaboración con Globalcaja, ha presentado una novedosa convocatoria de becas destinada a los estudiantes de la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de Cuenca. Esta propuesta busca proporcionar a los futuros profesionales de las Artes Escénicas la ocasión de vivir una experiencia formativa única durante el evento, permitiendo que establezcan contacto directo con la programación, los equipos artísticos y la vibrante vida cultural que se desarrolla en cada edición del festival.
Según la información proporcionada por la entidad financiera, esta iniciativa resulta de la colaboración entre Globalcaja y el Festival de Almagro, donde la entidad actúa como patrocinador principal. Este apoyo se alinea con el compromiso de Globalcaja hacia la cultura y su intención de contribuir al desarrollo social de la región a través de las artes, las cuales considera un motor esencial para la transformación social y territorial.
Con el lanzamiento de estas becas, tanto el Festival como Globalcaja buscan resaltar el talento joven que emana de Castilla-La Mancha, acercando el importante legado del teatro clásico español a este sector, y extendiendo así el impacto del festival a otras provincias de la región, más allá de Ciudad Real.
La presentación de las becas tuvo lugar en un evento donde se destacaron varias figuras clave, entre ellas Irene Pardo, directora del Festival; Tania Swayne, gerente del Festival, y Ana Isabel Melero, responsable de Instituciones de Globalcaja en Cuenca. También estuvo presente Miguel Mula Soler, director de la ESAD de Cuenca, junto a un grupo de estudiantes del centro que participaron activamente en el encuentro.
Durante la jornada, se enfatizó la importancia de la curiosidad y la escucha como herramientas fundamentales para el desarrollo profesional y personal de los jóvenes intérpretes, valores que comparten el Festival de Almagro y Globalcaja y que han impulsado la creación de esta convocatoria. «De esa misma escucha han nacido estas becas», resaltaron las organizadoras, subrayando el propósito detrás de esta colaboración.
Esta alianza consolida el compromiso de ambas entidades con la formación integral, el arraigo cultural y la proyección del talento emergente en Castilla-La Mancha. Para quienes estén interesados, las bases de la convocatoria, así como los requisitos y plazos, ya están disponibles en la página web del Festival.