Globalcaja ha presentado este martes un balance de resultados impresionante para el año 2024, destacando un beneficio tras impuestos de 118 millones de euros. Los datos fueron expuestos por el presidente de la entidad, Mariano León, y el director general, Pedro Palacios, en una rueda de prensa celebrada en el Palacio de los Congresos de Albacete, antes de la Asamblea General Ordinaria en la que se compartirá un nuevo plan estratégico. Este incremento del 25% con respecto al año anterior ha llevado al presidente a calificar el ejercicio como «excelente».
La entidad ha superado los mil millones de euros en recursos propios, alcanzando los 1.057 millones de euros. De esta cifra, se destinarán 100 millones a reservas, lo que refleja una apuesta firme por la seguridad financiera y la garantía de respuesta para créditos solventes. León subrayó que este resultado posiciona a Globalcaja como la única entidad con raíces en Castilla-La Mancha que ha alcanzado tales cifras. En términos de volumen de negocio, la entidad ha superado los 13.500 millones de euros, con 8.600 millones en recursos de clientes, lo que representa un aumento cercano al 10% respecto a 2023.
Además, Globalcaja ha invertido 7,4 millones de euros en 2024 en iniciativas sociales, beneficiando a 378.000 personas en áreas como la cultura, el deporte, la inclusión financiera y el desarrollo rural. El presidente destacó la importancia del compromiso de la entidad con la región, afirmando que un tercio de sus más de 300 oficinas está destinado a atender al 5% de la población con el fin de fomentar la inclusión financiera, describiendo este esfuerzo como parte del «ADN» de la entidad y un compromiso con el desarrollo personal de cada individuo.
Por su parte, Pedro Palacios anunció que de los beneficios obtenidos, 20 millones se destinarán al Fondo de Educación y Promoción. En 2024, la entidad ha logrado financiar 22.500 operaciones de inversión crediticia, y su ratio de cobertura de morosidad se sitúa en el 2,92%, ligeramente por debajo de la media del sector, que es del 3,3%. Además, el ratio de solvencia de Globalcaja se ha establecido en un 27%, duplicando así los requerimientos normativos del Banco de España. Palacios comentó que esta solidez económica posiciona a Globalcaja como una entidad «saneada, solvente, de futuro y comprometida».
El director general también hizo hincapié en el apoyo brindado a los municipios afectados por la DANA en octubre, tanto desde el punto de vista económico como ofreciendo soluciones a las necesidades diarias de la población. Frente a los retos actuales, Globalcaja ha abordado la problemática de la vivienda, concediendo 2.500 préstamos hipotecarios.
Con más de 460.000 clientes y 136.000 socios, Globalcaja cuenta con una cuota de mercado del 25% en su área de influencia, destacándose entre las 15 entidades que operan en la región. Palacios interpretó esta cifra como una revalidación del liderazgo de Globalcaja en Castilla-La Mancha, donde la entidad emplea a más de 1.000 personas. Además, el banco ya había marcado un récord de beneficios en 2024, registrando 92,4 millones de euros tras impuestos, lo que representa un crecimiento de casi el 75% respecto al año anterior.