Gestión Municipal Autónoma: El Gobierno Local Aprueba con Determinación el Presupuesto Expansivo para 2026

Gestión Municipal Autónoma: El Gobierno Local Aprueba con Determinación el Presupuesto Expansivo para 2026 1

El Pleno de la Corporación Municipal ha aprobado los presupuestos del 2026 que ascienden a 57.913.203,74 euros, con el apoyo en solitario del grupo municipal Popular, tras doble ronda de votaciones en la que ha sido necesario el voto de calidad del alcalde para que salieran adelante las cuentas municipales, tras un doble empate consecutivo y la oposición de los grupos Socialista y Vox y la abstención de Izquierda Unida.

Unos presupuestos que suponen un incremento del 11,03%, y que el concejal de hacienda, Andrés Gómez, ha calificado de crecientes, valientes, realistas y garantistas de la sostenibilidad financiera.

Una de las grandes novedades será una partida de 993.985 euros para la creación con fondos propios de un Plan de Empleo Profesionalizado Municipal, que como ha sido dado a conocer en el Pleno Municipal había propuesto el grupo municipal de Izquierda Unida, y los proyectos urbanos que se desarrollarán con los fondos europeos a través del Plan Edil.

El Pleno ha rechazado las enmiendas presentadas por el grupo municipal Socialista y el equipo de gobierno ha asumido la de IU para una dotación de 50.000 euros para el Plan Corresponsables, de los que 30.000 se restarán de la partida de alquiler de montaje y equipos y escenarios, y el dinero restante, unos 20.000, se solicitará de la Diputación Provincial la aportación del 25%, que exige la Junta de Comunidades a los Ayuntamientos.

Contención económica y modernización

Al igual que los tres últimos años el equipo de gobierno continúa con la filosofía de los principios de sostenibilidad económica, modernización de la ciudad y progreso y mejora de los servicios públicos. Las cuentas supondrán un incremento con respecto al 2023 del 14,71% y del 24,84% con respecto a la última década.

Unos presupuestos en los que se rebaja el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y se elimina el impuesto de plusvalía, con unos ingresos de prudencia financiera en operaciones corrientes de recaudación, mientras que en los impuestos indirectos hay una rebaja del 44,88% al estar relacionado para ajustarse a la certeza de recaudación por el ICIO. Las transferencias de capital se incrementan gracias a los fondos europeos y de la Diputación Provincial.

Gestión Municipal Autónoma: El Gobierno Local Aprueba con Determinación el Presupuesto Expansivo para 2026 2
Andrés Gómez, el concejal de hacienda ha defendido las cuentas municipales

Gastos

En cuanto a gastos las mayores partidas se destinan a personal (40,41%) y gastos corrientes (34,02%), ha explicado Gómez.

En gastos corrientes en bienes y servicios habrá un incremento de 2 millones de euros, reflejando los grandes gastos del Ayuntamiento, como el servicio de limpieza y basura, que se incrementa en 80.000 euros más, limpieza de edificios públicos que aumenta en 200.000 euros por finalización y actualización con mejoras del contrato anterior, el contrato del Ciclo Integral del Agua con el convenio Acuaes sube 600.000 euros, la ayuda a domicilio se incrementa 100.000 euros hasta llegar a los 700.000 euros y la Junta aportará 70.000, la programación del Auditorio crece el 21,43% en 30.000 euros más, aumenta el 4% la partida de actividades de juventud, y en 25.000 las actividades en museos.

Además, la partida de dinamización de comercio local asciende en 8.000 euros más hasta el 114%, la dinamización del mercado aumenta en 1.000 euros más y el programa de actividades de discapacidad en 5.000 euros adicionales. Por el contrario, se reduce el capítulo de festejos en un 12,5% “por optimización de la actividad”.

Subvenciones y subvenciones

En el capítulo de subvenciones y convenios se destinarán 432.500 euros a la ayuda a integración social y empleo a personas con discapacidad, 82.000 a ayudas a entidades de mantenimiento de tradiciones, 81.000 a empresas, comercio local y emprendimiento y 47.000 a dotación de premios artísticos.

De nuevo se apuesta por la inclusión y discapacidad y se duplica hasta 190.000 para la contratación con Emplealia para la continuidad del proyecto de digitalización de la documentación del Ayuntamiento, la subvención a la asociación Fuente Agria se incrementa en 15.000 euros, mientras que la promoción del folklore contará con una partida de 50.000 euros y la aportación al Consorcio de Emergencia se incrementa en más de 60.000 euros.

Inversiones

Las inversiones se duplican hasta llegar a un presupuesto de 8,8 millones de euros, de los que la mayor parte se destinarán a la remodelación del Paseo del Bosque (3,5 millones), el desarrollo de los proyectos urbanos del plan Edil cofinanciados con fondos europeos Feder (3.075.376), climatización de colegios (771.211), instalación de toldos (350.000), aglomerado de calles (297.710), reposición de equipos informáticos (160.000) e instalación de cuadros eléctricos (150.000).

La entrada El equipo de gobierno saca adelante en solitario las cuentas municipales «valientes y crecientes» del 2026 se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.