Gasto Medio Por Persona En Castilla-La Mancha Fue De 11.767 Euros En 2023, Por Debajo De La Media Nacional

El gasto medio por persona en 2023 alcanzó en C-LM los 11.767 euros, 1.353 por debajo de la media nacional

El reciente informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) revela que el gasto medio por persona en Castilla-La Mancha durante 2023 ha sido de 11.767 euros, situando a la comunidad autónoma por debajo de la media nacional, que alcanza los 13.120 euros. Este dato sitúa a los habitantes de la región en una diferencia de 1.353 euros menos que la media del país.

El gasto medio por hogar en Castilla-La Mancha ha llegado a los 32.617 euros en 2023, lo que representa un incremento del 3,8% respecto a los datos del año anterior. Según el desglose proporcionado por la ‘Encuesta de Presupuestos Familiares’, el 31,8% del gasto se destinó a partidas relativas a vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles. La alimentación ocupó el 16,4% del gasto, mientras que el transporte y los gastos relacionados con restaurantes y hoteles supusieron el 11,6% y el 10,2% respectivamente.

Analizando más en profundidad el gasto en alimentación, se destaca que los productos de carne representaron el 3,6% del gasto total. Seguidos de cerca por gastos en pan y cereales (2,2%), leche, queso y huevos (2,1%), legumbres, hortalizas y patatas (1,8%), pescado (1,8%) y frutas (1,6%).

La encuesta muestra también cómo se reparte el consumo en diferentes estratos socioeconómicos. Los hogares pertenecientes al quintil de menor gasto destinaron el 63,5% de su presupuesto a vivienda y alimentos, mientras que aquellos pertenecientes al quintil de mayor gasto asignaron menos de la mitad de su presupuesto (39,4%) a estos mismos conceptos. Además, este último grupo invirtió más de un tercio (34,7%) en transporte, restaurantes y hoteles, y ocio y cultura, en comparación con el 14% que destinó el quintil de menor gasto.

Los hogares con una configuración de pareja con hijos fueron los que reportaron un mayor gasto medio, alcanzando los 41.339 euros. Por otro lado, los hogares constituidos por una sola persona mayor de 65 años tuvieron el gasto medio más bajo con 21.060 euros, seguidos de cerca por los hogares unipersonales de menos de 65 años con 21.614 euros.

En comparativa regional, las comunidades autónomas que lideraron el gasto medio por persona fueron el País Vasco (15.570 euros), seguido de las Islas Baleares (14.769 euros) y la Comunidad de Madrid (14.650 euros). En contraste, Extremadura (11.103 euros), Canarias (11.373 euros) y Murcia (11.620 euros) reportaron los gastos medios más bajos.

Es destacable que el gasto medio por persona en el País Vasco fue un 18,7% superior a la media de España, mientras que Extremadura se mantuvo un 15,4% por debajo del promedio nacional.

El INE recalca que la actualización de datos incorporados en el estudio se basa en las cifras del Censo de 2021, el cual aporta información reciente sobre población, estructura por edades y composición de los hogares; una actualización que conlleva a un corte en las series de datos longitudinales previas. Por esta razón, el instituto recalculó los datos de 2022 para alinearlos con la nueva información, evitando así incongruencias en la comparación temporal.

Suscríbite a las noticias del Diario de Castilla-La Mancha

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×