García Torijano defiende las políticas sociales en Castilla-La Mancha frente a las críticas de mala gestión por parte de PP y Vox

García Torijano saca pecho de políticas sociales en C-LM frente a PP y Vox que las critican y ven mala gestión

En un reciente debate en las Cortes de Castilla-La Mancha, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha defendido la gestión de su departamento y resaltado la mejora en las políticas sociales frente a las acusaciones de «mala gestión» provenientes del PP y de Vox. Durante la discusión sobre la política general seguida por la Junta en relación al programa 313-A, García Torijano ha expresado su decepción por la deriva que tomó el debate, señalando que las discusiones se alejaron del enfoque propuesto, y ha subrayado la ampliación presupuestaria y los logros alcanzados en los últimos ocho años en Castilla-La Mancha, donde el presupuesto para bienestar social ha aumentado de 60,3 a 98 millones de euros.

Por parte de Vox, el diputado Luis Juan Blázquez ha criticado lo que percibe como una gestión deficiente, afirmando que los actuales niveles de pobreza y exclusión social demuestran la ineficacia de la Junta, y ha solicitado que los fondos regionales se enfoquen más en las necesidades de los ciudadanos más vulnerables. Vox propuso incrementar los recursos destinados a dependientes y familias, además de mejorar las infraestructuras para reducir las desigualdades territoriales, pero su resolución fue rechazada.

Del mismo modo, el diputado del PP José Antonio Martín-Buro ha señalado a Castilla-La Mancha como la última comunidad en términos de cobertura de rentas mínimas de inserción y ha hecho referencia a estadísticas preocupantes sobre riesgo de pobreza y exclusión, especialmente en zonas rurales y entre menores. La resolución del PP, que rechazaba cualquier medida que pudiera romper la igualdad de ciudadanos o territorios, también fue rechazada.

Por otro lado, el diputado socialista Pablo Camacho ha reafirmado el compromiso del Gobierno de su partido con la defensa y consolidación del estado del bienestar, anunciando inversiones diarias significativas para el año 2024 y criticando a la oposición por no centrarse en el contenido específico del 313-A. Ha recordado los recortes realizados por el PP y ha elogiado el esfuerzo inversor actual en políticas sociales. La resolución del PSOE, que valoraba positivamente la inversión de la Junta en el programa 313-A y solicitaba la continuidad de esfuerzos en servicios y recursos sociales, fue aprobada.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.