Toledo, 16 de octubre de 2025.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha dado a conocer un paquete de deducciones fiscales destinado a facilitar el acceso de los jóvenes a la vivienda. Las medidas formarán parte de la Estrategia de la Vivienda para el periodo 2026-2030, que incluye un total de once propuestas concretas.
Dentro de este contexto, se ha anunciado la reducción del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en la compra de la primera vivienda para jóvenes, que pasará del 5 % al 3 % en la Comunidad Autónoma. Por otro lado, el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados también sufrirá una rebaja, pasando del 0,5 % al 0,25 %. Además, se ampliará una deducción fiscal existente para el arrendamiento de vivienda habitual, que aumentará de 450 a 500 euros, buscando llegar a un mayor número de personas que necesitan este apoyo.
La estrategia prevé destinar 45 millones de euros a un programa que incrementará la oferta de viviendas en alquiler asequible o en venta, con la intención de construir alrededor de 700 viviendas de protección pública. También se ofrecerá un préstamo cero para ayudar a los compradores a cubrir el 20 % que normalmente no cubren las entidades bancarias, con condiciones favorables de carencia y devolución.
Otras medidas incluyen la firma de protocolos con entidades financieras para facilitar productos de acceso a la vivienda y la creación de un nuevo registro de demandantes de vivienda protegida en la región. En el ámbito urbanístico, se facilitará el cambio de uso de suelo para aumentar la oferta residencial mediante la simplificación administrativa.
Entre las iniciativas anunciadas, destaca un programa operativo que permitirá liberar suelos públicos mejorando la disponibilidad de terrenos para la construcción de 2.000 nuevas viviendas en áreas centrales. También se contempla la reclasificación de suelo rústico en entornos rurales, así como ayudas para la redacción del planeamiento general en pequeños municipios.
En cuanto al sector del transporte, se ha mencionado la inminente puesta en marcha de un servicio de transporte a la demanda en varias localidades, que se prevé estará operativo en el primer trimestre de 2026.
En el ámbito fiscal, el presidente ha revelado la eliminación de la tasa de ITV para taxis y de la tasa ‘Acredita Formación’, con el objetivo de fomentar el empleo en el sector. Además, se lanzará una nueva convocatoria del programa Contrato Joven, con una financiación de tres millones de euros, y el programa Horizonte Empleo, que destinará casi cinco millones para impulsar la empleabilidad de personas menores de 30 años en diferentes entidades.
Finalmente, García-Page ha confirmado la convocatoria de 3.500 nuevas plazas de empleo público para 2025, siendo la mayoría de ellas dirigidas a los sectores de Sanidad y Educación, resaltando la importancia del modelo presencial y humano en la prestación de estos servicios.