Toledo, 6 de noviembre de 2025. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha reiterado la urgencia de erradicar la violencia en el entorno escolar, enfatizando que este tipo de comportamientos es especialmente inaceptable en las aulas. Su declaración, realizada a través de un vídeo en redes sociales, coincide con la celebración del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, que incluye el ciberacoso.
García-Page sostiene que la escuela es el lugar fundamental para interiorizar valores de convivencia. En este sentido, ha subrayado la importancia de que todos los actores de la comunidad educativa, que incluye a gobiernos, docentes, padres y alumnos, asuman un compromiso firme en esta lucha. El mandatario ha subrayado que la sociedad debe establecer una postura clara respecto al acoso, clamando por una «violencia cero en las aulas».
Consciente de que el acoso escolar puede dejar secuelas profundas en los jóvenes, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha estado implementando desde hace años protocolos destinados a detectar y abordar estas situaciones. En un avance significativo, se firmará en breve un acuerdo de colaboración con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y la Fiscalía. Este convenio busca mejorar la comunicación entre los centros educativos y las autoridades, al tiempo que fortalecerá la formación conjunta de docentes y agentes para asegurar una respuesta eficiente ante casos de acoso.
Este año, la UNESCO ha designado el primer jueves de noviembre como el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, reconociendo que tales actos representan una violación de los derechos de los niños y adolescentes a una educación segura y saludable. La conmemoración de este año, bajo el lema «Mente digital: Aprender a cuidarse en la era tecnológica», invita a una reflexión sobre cómo las nuevas tecnologías pueden influir en la dinámica del acoso escolar.

















