El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que el Consejo de Gobierno aprobará el próximo martes la convocatoria de ayudas por un importe de 1,7 millones de euros, destinadas a facilitar la adquisición de vivienda para jóvenes de hasta 35 años en municipios de menos de 10.000 habitantes. Esta iniciativa se enmarca dentro del compromiso del Ejecutivo regional de ampliar el crédito a medida que se resuelvan los problemas identificados en el acceso a la vivienda, un desafío significativo para muchos jóvenes.
García-Page ha subrayado que esta medida será de gran ayuda para cientos de jóvenes en su difícil búsqueda de vivienda, posicionando a Castilla-La Mancha como una de las regiones que más incentivos ofrece en este ámbito. El presidente ha resaltado que la comunidad ha superado los objetivos establecidos en el ‘Plan 10.000’, destacando que gran parte de la financiación proviene de fondos europeos o de recursos compartidos con el Estado.
En el mismo acto, celebrado en Ciudad Real, García-Page también se refirió a un acuerdo crucial con el Estado en materia de infraestructura hídrica: la tubería de abastecimiento a la Llanura Manchega. Esta iniciativa, que representa una inversión de 95 millones de euros, garantizará el suministro de agua de alta calidad a una población de 150.000 habitantes. El presidente calificó el acuerdo como una inversión esperada y necesaria para el futuro.
El anuncio se realizó durante la firma de un protocolo de colaboración con la Diputación Provincial para la celebración de la Feria Nacional del Vino (Fenavin) 2025. Este evento, que abrirá sus puertas el próximo 6 de mayo, reúne al sector vitivinícola en un contexto donde se enfrentan a varios desafíos, incluidos los aranceles impuestos por EE.UU. La feria es vista por García-Page como un símbolo del éxito del sector, que representa el 9% de los productores de vino a nivel global, y destaca la importancia de la provincia de Ciudad Real en este panorama.
En el contexto de los mercados internacionales, el presidente ha manifestado que uno de los objetivos del sector agroalimentario debe ser la exploración de nuevos mercados, especialmente en Asia, como respuesta a las incertidumbres en mercados tradicionales. Adicionalmente, se ha mencionado la posibilidad de preparar una participación conjunta en una feria agroalimentaria de gran relevancia que se llevará a cabo en junio en el continente asiático.
Por último, García-Page ha informado sobre una reunión programada con el comisario europeo de Agricultura el 14 de mayo, donde estará acompañado por representantes de organizaciones agrarias. El presidente ha resaltado la importancia de unir esfuerzos para proteger el sector vitivinícola ante intentos de complicar su regulación a nivel europeo, enfatizando la riqueza cultural que el vino representa para la región y el país.