El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que el próximo año se destinarán 22 millones de euros al programa Tarifa Plana Plus. Esta iniciativa apoya a los autónomos de la región, permitiéndoles emprender sin costes durante los primeros dos años y ofreciendo una ayuda económica de 3.000 euros en el primer año y de 2.000 euros en el segundo y tercer año de actividad. Además, García-Page ha revelado que el Gobierno regional diseñará una nueva estrategia en colaboración con el sector de los trabajadores autónomos, que contará con una inversión total de 100 millones de euros destinada a fomentar este segmento hasta el año 2030.
Durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Región, el presidente ha señalado que la confianza empresarial en Castilla-La Mancha ha posicionado a la región como líder nacional en el cuarto trimestre del año. Ha enfatizado que esta confianza se basa no solo en la buena disposición del Gobierno y la comunidad, sino también en la inversión real, que multiplicará por cuatro el presupuesto actual.
En apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes), el Ejecutivo autonómico destinará 15 millones de euros en 2026, con dos ayudas específicas para mejorar su competitividad. De dicha suma, nueve millones se asignarán al Bono Crecimiento Pyme y seis millones a la actividad de las pymes industriales.
En el ámbito del empleo, el presidente ha informado sobre la continuidad del Programa de Apoyo Activo al Empleo en 2026, apelando a la unidad entre las diputaciones provinciales para su implementación. Este programa, que cuenta con el respaldo de patronales y sindicatos, se dirige especialmente hacia colectivos vulnerables.
Además, se ha anunciado la supresión de la tasa del programa ACREDITA, facilitando así a los trabajadores acreditar su cualificación profesional gratuitamente. En el mismo contexto, el Gobierno regional aprobará casi cinco millones de euros para la contratación de jóvenes menores de 30 años y de personas mayores de 45 años, así como un plan de ayudas a la conciliación que priorizará el cuidado de menores y personas dependientes.
En cuestiones legislativas, García-Page ha destacado que en 2026 se tramitará la Ley de Inversiones Empresariales Estratégicas, destinada a cubrir 150 proyectos de inversión que generarán empleo. Desde 2015, el Gobierno ha captado 344 proyectos de inversión y reinversión internacional. También se desarrollará una nueva Ley de Turismo y una Ley de Industria de Castilla-La Mancha, con la mirada puesta en la legislación nacional del sector.
Por último, el nuevo Instituto de Seguridad y Salud Laboral impulsará un acuerdo con la Fiscalía para fortalecer la estrategia de prevención de riesgos laborales, haciendo hincapié en la vigilancia en este ámbito.