García-Page exige en Bruselas mayor flexibilidad en los fondos de solidaridad para hacer frente a desastres naturales como la DANA

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se reunió hoy en Bruselas con el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Maroš Šefčovič, para discutir la solicitud de fondos de solidaridad de la Unión Europea. García-Page expresó su deseo de obtener estos fondos para ayudar a la región a hacer frente a los daños causados por la DANA, un fenómeno climático que ha dejado tres personas muertas y numerosos daños materiales.

Durante la reunión, García-Page también habló sobre los avances de la región en energías renovables y la implementación de los objetivos del Pacto Verde Europeo. En este sentido, sugirió que los fondos de la UE se flexibilicen para que lleguen de manera más rápida y efectiva a los estados y a las personas afectadas por fenómenos climáticos.

Acompañado por el vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, y el delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Escudero, el presidente regional también mencionó los esfuerzos del gobierno regional para obtener protección comunitaria para productos industriales y artesanales, como la cuchillería de Albacete, la cerámica de Talavera y Puente del Arzobispo, la espada y el damasquinado toledano, los encajes de Almagro, el mimbre de Cuenca o Priego o el oficio de Lagartera, con el fin de prevenir la comercialización fraudulenta de estos productos.

García-Page celebró los avances realizados en la protección de la producción de navajas de cuchillería de Albacete, y afirmó que se espera que la protección especial de Europa detenga la imitación fraudulenta de estos productos.

En otra línea, García-Page manifestó su preocupación por la posibilidad de que los aceites esenciales de lavanda y lavandín sean clasificados como productos químicos debido a supuestos riesgos tóxicos. El presidente regional subrayó los riesgos que esto podría suponer para el sector de la lavanda en Castilla-La Mancha, que emplea a más de mil personas y ocupa miles de hectáreas de cultivo en la región. Sin embargo, aseguró que están trabajando para obtener una excepción en la reglamentación técnica de la UE y evitar que la lavanda se vea afectada por estas medidas.

Por último, cuando se le preguntó sobre las movilizaciones de agricultores y ganaderos en Córdoba para exigir un cambio en las políticas agrarias de la UE, García-Page destacó el compromiso de Castilla-La Mancha con el medio ambiente y la soberanía alimentaria. Además, expresó su confianza en que el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, comparta estos valores y garantice la transparencia en la cadena alimentaria y el fomento de la producción agrícola.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.