García-Page: Europa no debe retroceder en el reparto de fondos para alcanzar objetivos de cohesión y desarrollo sostenible

García-Page advierte en Dinamarca sobre la cohesión europea

Elsinor (Dinamarca), 19 de septiembre de 2025. – El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha advertido esta mañana en Dinamarca que Europa no puede dar «un paso para atrás» en el reparto de los fondos europeos y debe seguir priorizando las políticas de cohesión, que han sido siempre «uno de los grandes objetivos europeos».

Reunión del Comité de las Regiones

Así lo ha expresado en la 235ª reunión de la Mesa del Comité de las Regiones (CDR), que se ha celebrado de manera extraordinaria en la localidad danesa de Elsinor, donde este país ocupa actualmente la Presidencia rotatoria del Consejo de Europa. En este contexto, ha aplaudido que el CDR «está demostrando más protagonismo y más presencia en esta última etapa».

Importancia de la cohesión en Europa

En su intervención, el presidente castellanomanchego ha subrayado que «lo verdaderamente importante es que Europa estaría dando un paso para atrás si, por aumentar los fondos europeos o los gastos en defensa, lo que hiciéramos es retroceder en cohesión». Esto lo manifestó ante el resto de los miembros del Comité y en presencia de la ministra de Asuntos Europeos del Gobierno danés, Marie Bjerre.

Seguridad y coherencia en las políticas europeas

Además, García-Page ha defendido que Europa debe abordar las políticas de seguridad «desde una perspectiva muy amplia», señalando que la «seguridad alimentaria» también forma parte de este concepto. Ha insistido en que los fondos europeos deben seguir persiguiendo sus objetivos fundacionales de cohesión.

Desafíos internos en la Unión Europea

El presidente ha valorado que «los adversarios de Europa habrían conseguido un primer avance si logran que se reduzca la cohesión», lo que debilitaría el ideal europeo. Ha destacado que «apoyamos la mejora en la seguridad», pero las regiones y ciudades no deben ser «víctimas de las incertidumbres en las instituciones europeas».

Eficiencia del presupuesto europeo

Asimismo, ha afirmado que “Europa es, con muchísima diferencia, la institución que menos presupuesto gestiona del mundo” en materia de seguridad, indicando que este presupuesto «ni siquiera llega al 1 por ciento del Producto Interior Bruto de toda la Unión» y, sin embargo, «consigue resultados de eficiencia enormes».

Unión Europea y retos futuros

Finalmente, el jefe del Gobierno regional ha subrayado que hay «mucha división de opiniones e, incluso, enemigos de la Unión dentro de la propia Unión». Ha manifestado que Europa enfrenta decisiones cruciales y que «no tiene la fuerza que tenía antes», a pesar de lo cual ha instado a mantener el «optimismo» en torno al ideal europeo.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.