García-Page destaca el récord histórico de exportaciones en 2024: casi 10.700 millones de euros en ventas exteriores para la región

En Escariche, Guadalajara, el presidente regional de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, destacó un hito significativo en la economía de la comunidad, al informar que las exportaciones alcanzaron casi 10.700 millones de euros en 2024, lo que representa un aumento del 7,7 por ciento con respecto al año anterior. Esta cifra rompe el récord previo de 2022 y pone de manifiesto el crecimiento sostenido de la región en el ámbito del comercio exterior.

La intervención de García-Page se produjo durante la inauguración de la reapertura del Colegio Rural Agrupado ‘Duques de Pastrana’, un centro educativo que atiende actualmente a cinco niños y que ha sido reacondicionado tras haber estado cerrado por el anterior gobierno regional. El edificio cuenta con un patio, dos aulas y una sala de material escolar, apostando por la educación en entornos rurales.

El presidente regional subrayó que el crecimiento de las exportaciones va acompañado de otros indicadores positivos como la generación de empleo, la llegada de nuevas empresas, el aumento de la inversión extranjera, la reducción del desempleo y un incremento en la población. Durante su discurso, enfatizó que la gratitud y vocación son valores fundamentales tanto en la educación como en la política, instando a trabajar para merecer el reconocimiento de la ciudadanía.

En el marco de su agenda, García-Page se dirigirá a Bruselas para reunirse con la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera. En este encuentro, se tratará un acuerdo entre el Partido Popular y el PSOE europeo referente a la selección del Comité de las Regiones. García-Page expresó su confianza en que este tipo de colaboraciones entre partidos mayoritarios y moderados pueda ser un ejemplo en contrapartida a las tensiones políticas actuales.

Además, abordó el futuro de la inversión en el ámbito sanitario, destacando la llegada de un nuevo acelerador lineal al Hospital de Guadalajara, que se prevé esté operativo en mayo. Afirmó que esta inversión es un contraste directo con los recortes implementados por el anterior gobierno, que resultaron en el cierre de 70 centros educativos.

En sus comentarios sobre la gestión anterior, García-Page lamentó que los recortes no solo perjudicaron a la educación, sino que generaron denuncias y gastos significativos por indemnizaciones. En respuesta, su gobierno ha abierto nuevamente unidades educativas rurales, priorizando la educación cercana y la creación de empleo en el sector docente. La apuesta por la educación, según García-Page, es fundamental para el desarrollo social y económico de Castilla-La Mancha.

Scroll al inicio