El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha subrayado hoy en Venecia la relevancia del consenso en las políticas europeas, particularmente en las estrategias relacionadas con la gestión del agua y la agricultura. Durante su participación en la Comisión de Recursos Naturales (NAT) del Comité de las Regiones, ha destacado la “política en mayúsculas” que se desarrolla en este foro, contrastando la situación en la política nacional española.
García-Page ha señalado que, a diferencia del contexto nacional donde los entendimientos son escasos, en Europa se observa un acuerdo significativo entre los dos principales partidos. Este consenso, ha afirmado, permite avanzar hacia una postura conservacionista en materia de agua, alineada con las defensas de Castilla-La Mancha. Asimismo, ha celebrado el entendimiento alcanzado en políticas agrarias, que busca equilibrar factores ambientales con agrarios.
Durante el evento, que representa a las autoridades locales y regionales de los Estados miembros, ha destacado que la comunidad autónoma se posiciona a favor de la corriente europea en cuestiones hídricas. En este sentido, ha mencionado la importancia de abordar los debates de manera seria y sin demagogia, alejándose del “politiqueo barato” que predomina en la política nacional sobre el agua.
García-Page ha planteado retos futuros para el Levante español en relación con el trasvase, recordando períodos en los que esta infraestructura estuvo inactiva, y cómo, incluso así, la región pudo abastecerse eficazmente.
Por último, el presidente regional ha manifestado su intención de proponer la celebración de futuras reuniones del Comité de las Regiones en Castilla-La Mancha, con el objetivo de demostrar la capacidad organizativa y la eficiencia de la comunidad autónoma. Esta iniciativa está respaldada por otros miembros de su delegación, incluyendo al vicepresidente Segundo de la Junta y el consejero de Agricultura, que previamente mantuvieron encuentros con autoridades de la región de Emilia-Romagna.