García-Page desmiente retrasos en el AVE Madrid-Extremadura: «Eso es un absurdo»

García-Page niega que su gobierno esté retrasando la ejecución del AVE Madrid-Extremadura: "Eso es un absurdo"

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha desmentido este martes que su gobierno esté causando retrasos en la ejecución del AVE Madrid-Extremadura. Durante una entrevista en Telecinco, y como recogió Europa Press, el presidente socialista calificó de «absurdo» tal acusación y recordó que la infraestructura debería haberse completado «hace ya muchísimo tiempo».

García-Page subrayó que tanto los ayuntamientos como las autonomías carecen de la capacidad para frenar proyectos del Estado. «Podemos opinar y se abren procesos legales en los que las administraciones dan su opinión», pero enfatizó que esto es un proceso «normal» que también involucra a diversas organizaciones ecologistas y sociales. Al respecto, recordó que la primera vez que se solicitó opinión sobre el trazado del AVE para el tramo de Castilla-La Mancha fue hace unos 3-4 años, y que su administración emitió su respuesta en un plazo de dos meses, aunque desde entonces no se han visto avances.

En la actualidad, García-Page indicó que el nuevo ministro de Transportes, Óscar Puente, ha solicitado nuevamente opiniones, lo que a su juicio refleja un interés renovado en impulsar el proyecto. «Ahora hemos vuelto a contestar a la opinión que nos piden», aseveró.

Por otro lado, el presidente regional señaló que las demoras en el AVE entre España y Portugal también son atribuibles a decisiones del país vecino. Según él, «la derecha portuguesa hizo una campaña demagógica de rechazo a España, diciendo que el AVE solo beneficiaba a los españoles», lo que resultó en un frenazo en seco a los planes. Asimismo, García-Page distribuyó la culpa a la gestión del expresidente Mariano Rajoy, a quien responsabilizó de deshacer los avances alcanzados en los proyectos de la infraestructura.

Con la necesidad de reanudar el impulso de los proyectos, García-Page advirtió que se debe comenzar «casi de cero», lo que incluye nuevos estudios de impacto ambiental y un esfuerzo por no confundir a la opinión pública. En este sentido, reiteró que su responsabilidad es opinar sobre los temas planteados, pero insistió en que es el Estado quien debe llevar a cabo la ejecución de la obra.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.