En Toledo, el 14 de febrero de 2025, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que el Gobierno regional prevé aprobar una importante inversión de 3,3 millones de euros destinada a ofrecer descuentos en el transporte público para jóvenes de entre 14 y 29 años. Esta medida se tomará en la reunión que tendrá lugar el próximo martes y forma parte de una serie de iniciativas para facilitar el acceso a servicios públicos para la juventud en la región.
El anuncio se realizó durante la presentación de la Hoja de Ruta del Hidrógeno Verde de Castilla-La Mancha, evento celebrado en el Palacio de Fuensalida, sede del Gobierno autonómico. García-Page recordó que la región ha estado a la vanguardia en el desarrollo de energías renovables desde hace 18 años, cuando se estableció el Centro Nacional del Hidrógeno en Puertollano, Ciudad Real. El presidente manifestó su confianza en que el camino emprendido por España y Europa en el ámbito de las energías renovables es el correcto.
El mandatario regional enfatizó la importancia de consolidar un sistema que favorezca el desarrollo industrial en la comunidad, destacando que los proyectos de hidrógeno verde han evolucionado de una sencilla red troncal a un ambicioso plan que incluye una red más extensa a lo largo del territorio regional. Esta expansión, según García-Page, permitirá que Castilla-La Mancha no solo disponga de una única tubería central de transporte de hidrógeno, sino que se establezca una red que impulse el crecimiento de empresas relacionadas con este sector.
Asimismo, García-Page subrayó la necesidad de realizar un avance en la infraestructura eléctrica del país, apelando a la eliminación de ciertas limitaciones legales que obstaculizan la expansión de redes eléctricas. Esta solicitud coincide con los compromisos adquiridos por el Gobierno de España en la reciente Conferencia Sectorial de la Energía, donde se instó a las comunidades autónomas a colaborar con Red Eléctrica y el Ministerio para la Transición Ecológica.
En el marco de sus compromisos internacionales, el presidente anunció que la próxima semana asistirá a una reunión en Bruselas con Teresa Ribera, vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Transición Limpia. La colaboración con el sector privado sigue siendo un pilar fundamental en la estrategia del Gobierno regional, que se muestra optimista respecto a la creación de un clúster confiable que beneficie tanto a las empresas como a los servicios de la comunidad.