G7 Exige a Venezuela Cese Inmediato de Violaciones a Derechos Humanos

En una reunión celebrada al margen de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, los ministros de Exteriores del G7 realizaron un llamado enfático a las autoridades de Venezuela para detener las violaciones de los derechos humanos que actualmente azotan al país. La declaración, liderada por el italiano Antonio Tajani, ministro de Exteriores y representante de turno del G7, surge en respuesta a los eventos que siguieron a las elecciones venezolanas del 28 de julio, cuestionando la credibilidad y legitimidad del proceso electoral que proclamó la victoria de Nicolás Maduro.

Este grupo, compuesto por Italia, Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Japón y Reino Unido, expresó su «profunda preocupación» por la situación en Venezuela y subrayó la necesidad de una verificación completa e independiente de los resultados electorales para garantizar el respeto a la voluntad del pueblo venezolano. Esta demanda cobra especial relevancia frente a la orden de detención y las amenazas dirigidas a Edmundo González Urrutia, destacado candidato de la oposición, quien, según informes independientes y observadores internacionales, parece haber obtenido la mayor cantidad de votos en la contienda electoral y ha buscado refugio en España ante las hostilidades enfrentadas.

La dicotomía entre los informes del Panel de Expertos de la ONU, observadores independientes y la proclamación de victoria por parte de Nicolás Maduro, alimenta un escenario de incertidumbre y tensión en el panorama político venezolano. Este contexto sirve de telón de fondo a la firme posición del G7, que insta a poner fin a «todas las violaciones y abusos de los derechos humanos, las detenciones arbitrarias y las restricciones generalizadas a las libertades fundamentales» que principalmente afectan a la oposición política, defensores de derechos humanos y representantes de medios independientes y la sociedad civil.

Además de destacar la importancia de la liberación de todos los presos políticos y la navegación hacia un futuro de libertad y democracia para Venezuela, este grupo de naciones alienta a la comunidad internacional a mantener a Venezuela en una posición prominente dentro de la agenda diplomática. Esto refleja el apoyo a los esfuerzos de los socios regionales por facilitar una transición democrática y pacífica que, según indican, el pueblo venezolano ha elegido claramente.

Esta reunión del G7 y su respectiva declaración reiteran la importancia de la solidaridad internacional frente a las crisis democráticas y humanitarias. A medida que la situación en Venezuela continúa desarrollándose, el mundo observa atentamente, esperando que el llamado a la acción y el apoyo internacional conduzcan a una resolución pacífica y democrática que respete los derechos y la voluntad del pueblo venezolano.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.