Los líderes del G20 han emitido una declaración conjunta en la cumbre celebrada en Johannesburgo, marcando un hito relevante aun sin la participación de Estados Unidos. La presidencia sudafricana del G20 destacó que la declaración fue respaldada con una «abrumadora mayoría» de países miembros, lo que refleja un compromiso renovado con el multilateralismo. El portavoz del presidente sudafricano enfatizó que la aprobación del documento también simboliza un esfuerzo colectivo para abordar desafíos globales.
Pese a la notable ausencia del presidente Trump, quien argumentó su decisión por la situación de los afrikáners en Sudáfrica, la cumbre reunió a aproximadamente cuarenta líderes, incluidos aquellos de naciones invitadas. Durante las negociaciones, los líderes discutieron conflictos críticos, como los que afectan a la República Democrática del Congo, Sudán, Ucrania y Palestina, reafirmando la necesidad de recurrir a la Carta de las Naciones Unidas como guía para la resolución pacífica de los conflictos.
A medida que Sudáfrica concluye su función de presidencia del G20, el encargado de negocios de la Embajada estadounidense en Pretoria asistirá brevemente a la ceremonia de traspaso, dejando claro que las relaciones y tensiones geopolíticas siguen marcando la pauta de estos encuentros. Con ausencias significativas también del presidente de China y el mandatario ruso, el camino hacia la cooperación sigue siendo complejo y lleno de matices, reflejando un mundo donde el diálogo y el compromiso se vuelven esenciales.
Artículo resumido que puedes leer completo aquí

















