La vicesecretaria nacional del Partido Popular (PP), Carmen Fúnez, ha denunciado este domingo que los jóvenes españoles están sufriendo las consecuencias de las políticas implementadas por el gobierno de Pedro Sánchez, a las que se refirió como los «peores errores del sanchismo». Durante su intervención en la clausura del foro ‘Tenemos la llave’, celebrado en Toledo y organizado por Nuevas Generaciones (NNGG), Fúnez estuvo acompañada por el presidente regional del PP, Paco Núñez, y el presidente provincial del partido y alcalde de Toledo, Carlos Velázquez.
Fúnez subrayó que los jóvenes son una generación que está siendo «maltratada» por el actual gobierno, apuntando a problemas críticos como el acceso a la vivienda, el desempleo y la inestabilidad del mercado laboral. La política económica del gobierno se traduce, según su valoración, en dificultades para la juventud, con un alarmante 26% de desempleo juvenil en España, el porcentaje más alto de toda la Unión Europea. Se quejó también de la precariedad laboral, mencionando los contratos fijos discontinuos que limitan las oportunidades de empleo y el coste prohibitivo del alquiler, que supera el 50 por ciento del salario de muchos jóvenes.
Criticó la reciente subida del Salario Mínimo Interprofesional, afirmando que esta medida solo tiene como finalidad aumentar la recaudación fiscal, lo que se traduce en una mayor carga tributaria para los que menos tienen. «Todo vale en este Gobierno», declaró, haciendo hincapié en la incongruencia de las promesas de reducción de impuestos por parte de Sánchez, que en su lugar ha incrementado la presión fiscal.
Carmen Fúnez también abordó la problemática interna del gobierno de coalición, caracterizándolo como un «gobierno de colisión», no solo entre sus miembros, sino también «contra los españoles», en particular contra los jóvenes, quienes enfrentan altas tasas de desempleo y dificultades para emanciparse.
Con respecto al lema del foro, ‘Tenemos la llave’, Fúnez advirtió que para el PSOE, esa llave parece estar en manos de separatistas y grupos como Bildu. En contraposición, el PP manifiesta que cuando escucha esta frase, la interpreta como un llamado a atender las necesidades de los jóvenes. Fúnez destacó que atender sus requerimientos es un compromiso del partido, enfatizando que los jóvenes son el futuro del país.
Para abordar sus problemas, Fúnez expuso dos propuestas del PP: el Plan Prepara, diseñado para permitir a los jóvenes ahorrar en sus primeros años de vida laboral con una carga impositiva reducida, y el Plan Vivienda, orientado a facilitar la emancipación y realización personal de los jóvenes.
Concluyó su intervención reafirmando que el PP ofrece un diálogo constante y una alternativa serena frente al ruido político, así como soluciones concretas a los problemas reales de la juventud, en un contexto de gobierno que, según sus palabras, se caracteriza por la decadencia y la división.