Celebración del Día Internacional del Pueblo Gitano en Ciudad Real: Un Llamado a la Inclusión y Reconocimiento
El pasado 8 de abril, la Facultad de Educación de Ciudad Real se vistió de gala para conmemorar el Día Internacional del Pueblo Gitano, un evento cargado de simbolismo y reivindicación, marcado este año por el 600 aniversario de la llegada de esta comunidad a la Península Ibérica. El acto estuvo encabezado por el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, y organizado por la Fundación Secretariado Gitano (FSG), que aprovechó la ocasión para lanzar su campaña “La no vuelta al cole”, así como para anunciar importantes propuestas legislativas.
Francisco Cañizares, en su intervención, subrayó el papel vital que el pueblo gitano ha desempeñado en la construcción de la identidad cultural de España. Sin embargo, también reconoció las persistentes desigualdades que enfrentan y la necesidad de cerrar estas brechas para lograr una verdadera igualdad. En palabras del alcalde: “Desde el Ayuntamiento intentamos trabajar con organizaciones como el Secretariado Gitano para que a través de políticas y acciones concretas se logre una integración plena y con todas las garantías”.
Carlos Ruiz, director territorial de FSG en Castilla-La Mancha, recordó la dolorosa y resistente trayectoria de la comunidad gitana: “Después de 6 siglos de historia, una historia de persecuciones con más de 100 leyes anti gitanas, vivimos en una sociedad democráticamente madura que debe reconocer y remediar las consecuencias de 600 años de persecución”. Esta reflexión subraya la urgencia de establecer nuevas políticas de inclusión que promuevan la interculturalidad y el respeto hacia el pueblo gitano.
Por su parte, Juan Santiago, técnico regional de igualdad de trato y discriminación de la FSG, anunció el impulso de una iniciativa legislativa para dotar al pueblo gitano de un marco de protección similar al de otros colectivos. “Se apostará para que el pueblo gitano tenga una ley integral que le ampare y defienda de todas las desigualdades”, afirmó Santiago, reflejando el compromiso de la fundación con la defensa de los derechos de esta comunidad.
Como complemento a la ceremonia, los asistentes pudieron visitar la exposición de la campaña “La no vuelta al cole” en el hall de la facultad. Esta muestra busca invitar a la reflexión sobre la historia del pueblo gitano y sus significativas contribuciones culturales a lo largo de los siglos.
El acto contó también con la presencia del delegado provincial de Bienestar Social de la Junta de Comunidades, Eulalio Díaz-Cano, quien secundó las palabras del alcalde respecto a la necesidad de trabajar conjuntamente hacia una sociedad más inclusiva.
Este evento no solo celebró la rica herencia cultural del pueblo gitano, sino que también destacó los retos y tareas pendientes en la búsqueda de una igualdad sustantiva. Sin duda, una jornada de reflexión y compromiso hacia la construcción de un futuro más justo para una comunidad que ha demostrado ser un pilar fundamental de la diversidad y riqueza cultural de España.