Fundación MGS Impulsa Proyecto para Mejorar Rehabilitación de Mano en Pacientes Tetrapléjicos

La Fundación MGS colabora en proyecto de investigación para mejorar la calidad de vida de personas con lesión medular

Toledo, 23 febrero de 2025.- La Fundación MGS ha formalizado un acuerdo de colaboración con IDISCAM y la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos (FHNP) para financiar uno de sus proyectos de investigación destinados a mejorar la calidad de vida de las personas con lesión medular.

En concreto, la Fundación MGS aportará 295.000 euros durante los próximos tres años al programa «Rehabilitación de la Mano Tetrapléjica: Evaluación de la Eficacia mediante Seguimiento Clínico y Neurofisiológico».

Un gran desafío clínico con un enfoque integral

El proyecto tiene como objetivo principal desarrollar y evaluar un programa de rehabilitación intensivo y personalizado para mejorar la función de la mano en pacientes tetrapléjicos, es decir, personas con lesión de la médula espinal a nivel cervical.

La investigación será realizada por el grupo de Exploración Funcional y Neuromodulación del Sistema Nervioso (FENNSI) del Hospital Nacional de Parapléjicos, cuyas principales líneas de investigación están relacionadas con la neuromodulación y la farmacología, dirigido por Antonio Oliviero, investigador principal junto con Vanesa Soto, y un equipo multidisciplinar de expertos.

Alrededor del 50 por ciento de las personas con lesión medular ingresadas en el centro presentan tetraplejia y podrían beneficiarse de este proyecto, cuyo objetivo es recuperar la funcionalidad de la mano, una capacidad fundamental para realizar actividades diarias como comer, vestirse, comunicarse o manejar dispositivos. Mejorar esta funcionalidad tiene un impacto directo en la autonomía personal y la integración social de los pacientes.

El enfoque integral del proyecto, que combina evaluaciones clínicas, funcionales y neurofisiológicas, permitirá determinar la eficacia del programa. Estos hallazgos podrán aplicarse en la práctica clínica diaria, optimizando los tratamientos y protocolos de rehabilitación existentes.

Firma del acuerdo en el IDISCAM

El acto de formalización tuvo lugar en la sede del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (IDISCAM), con la presencia de la vicepresidenta de la Fundación MGS, Araceli Ruiz, y el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha y presidente del Patronato de la FHNP, Jesús Fernández Sanz. También estuvieron presentes la directora del Hospital Nacional de Parapléjicos, Mónica Alcobendas, y el director científico del IDISCAM, Manuel Sánchez.

During the event, Araceli Ruiz highlighted «the importance of promoting science and research, an area that the MGS Foundation has been particularly focused on in recent years, given the positive impact it can have on the development of new therapies and treatments and, ultimately, on improving the quality of life of people.»

For his part, the Minister of Health, Jesús Fernández, thanked the support of the MGS Foundation and emphasized «the translational relevance of this project and its enormous potential to provide robust evidence on the efficacy of an intensive rehabilitation program for tetraplegic hand, which will result in improving the quality of life of our patients.»

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.