La Fundación Eurocaja Rural, en colaboración con la Federación Empresarial Toledana (Fedeto) y el Centro de Estudios Financieros (CEF.-), organizó una sesión formativa en las instalaciones del club talaverano Palomarejos Golf. El evento tuvo como objetivo compartir estrategias prácticas y efectivas para la fidelización de clientes y el incremento de ventas, contribuyendo así al desarrollo económico y empresarial del pequeño comercio y la hostelería en Talavera de La Reina.
La inauguración del acto contó con la participación de destacadas figuras, entre ellas el presidente de la Fundación Eurocaja Rural, Javier López Martín; el presidente de Fedeto, Javier de Antonio Arribas; el concejal de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Talavera, Javier Muñoz-Gallego González; y el consultor en estrategia empresarial, Javier García Calvo, quien es también profesor del CEF.-. La sesión fue moderada por el periodista Jesús Olmedo e incluyó la presencia del secretario general de Fedeto, Manuel Madruga; el vicerrector de la Udima y director de Formación a Empresas del CEF.-, Juan Luis Rubio; así como la directora territorial de Eurocaja Rural, Trinidad Talavera, y la gerente de la Fundación Eurocaja Rural, Susana Cortés.
Durante su intervención, Javier López Martín enfatizó la importancia del comercio de proximidad, afirmando que este sector es fundamental para el tejido económico y social de las comunidades, ya que no solo genera empleo y riqueza, sino que también fortalece los lazos entre los vecinos y contribuye a la identidad de las ciudades y pueblos. Destacó que la competencia actual es feroz y que la adaptación a nuevas tecnologías y tendencias de consumo es crucial para los pequeños comerciantes y hosteleros.
López Martín afirmó que «la cercanía, el trato humano y el asesoramiento» son elementos clave que todos los clientes merecen recibir. Resaltó que estos aspectos son también fundamentales en el funcionamiento de Eurocaja Rural, razón por la cual es esencial poner en valor y potenciar los servicios que ofrecen los negocios de proximidad a través de iniciativas como esta jornada formativa.
La sesión brindó a los comerciantes y hosteleros la oportunidad de adquirir conocimientos sobre herramientas que favorezcan la creación de relaciones sólidas y duraderas con sus clientes, fundamentadas en la confianza y el valor percibido. Estas estrategias tienen como fin incrementar la frecuencia de compra y el ticket promedio, dotando así al comercio local de mayor resistencia ante la competencia de grandes cadenas y el comercio online.
Además, los participantes recibieron formación sobre cómo abordar a clientes que solo compran una vez y no regresan, cómo fidelizar a quienes ya conocen su negocio y cómo manejar la disminución de ingresos que puede resultar de ventas inestables.
Con esta jornada, la Fundación Eurocaja Rural reafirma su compromiso con el crecimiento y la mejora continua del pequeño comercio y la hostelería local, proveyendo formación y recursos que, desde sus inicios, han buscado impulsar el desarrollo rural, económico y social, además de fomentar la actividad emprendedora a través de la innovación y la competitividad en todos los sectores empresariales y productivos de su ámbito.