Fundación Ceres: Un paso firme contra el tabú del suicidio en España

La falta de una estrategia coherente de prevención y atención del suicidio en España ha motivado a la Fundación Ceres a emprender un camino proactivo hacia el cambio. La fundación ha puesto en marcha el proyecto “Renaceres. Prevención e intervención en conductas suicidas”, cuyo pilar es el I Foro de Aprendizaje Común On-line para profesionales titulado “Renaceres: El suicidio deja de ser tabú”. El propósito principal de este foro es servir como plataforma de aprendizaje y discusión para profesionales, supervivientes y familiares de personas que han intentado o consumado el suicidio, promoviendo una mejor detección e intervención temprana.

Es alarmante cómo el suicidio ha escalado en las listas de causas de muerte, especialmente entre jóvenes y adolescentes. Los datos del 2022 son un testimonio sombrío: 4.097 suicidios en el país, lo que equivale a más de 11 suicidios cada día.

Pero el suicidio no afecta a todos por igual. Hay grupos, como el colectivo LGTBIQ+, que se encuentran en una situación de doble vulnerabilidad, enfrentando una probabilidad mucho mayor de intentar o consumar el suicidio. Las diferencias en las tendencias suicidas entre hombres y mujeres, así como la propensión más alta en entornos socioeconómicos desfavorecidos, subrayan la necesidad urgente de abordar el problema desde múltiples perspectivas, entendiendo la diversidad y adaptando las estrategias de prevención.

Es vital hablar sobre el suicidio sin estigmas y con una perspectiva de género, buscando desmitificar y educar sobre esta cuestión tan delicada. El foro creado por Fundación Ceres busca precisamente esto: proporcionar un espacio donde se pueda discutir y aprender sobre el suicidio de manera abierta y constructiva.

El I Foro de Aprendizaje Común On-line “Renaceres: El suicidio deja de ser tabú” se celebrará el 20 de septiembre, en formato digital a través de Zoom, desde las 10:00 hasta las 14:00 horas. Los interesados pueden encontrar información para inscribirse en las redes sociales de Fundación Ceres. La participación es gratuita y contará con expertos en el tema, así como testimonios directos de familiares, ofreciendo una visión comprensiva y humanizada del desafío que representa el suicidio en España.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.