Frenan la distribución de 3,5 millones de pilas falsas y peligrosas tras desmantelar una fábrica en Toledo

Frenan la distribución de 3,5 millones de pilas falsas altamente peligrosas tras desmantelar fábrica en Toledo

La Policía Nacional ha desarticulado una organización clandestina dedicada a la fabricación y distribución de pilas falsas altamente peligrosas, deteniendo a seis personas en un operativo llevado a cabo el pasado 10 de junio en la localidad de Toledo y en el polígono de Cobo Calleja, en Fuenlabrada. Esta intervención ha permitido frenar la distribución de 3,5 millones de pilas que estaban preparadas para ser comercializadas en varios comercios y grandes superficies, especialmente en un momento de alta demanda tras el apagón de abril.

Los agentes de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras, junto al jefe de Sección de Propiedad Intelectual e Industrial, realizaron el registro de tres naves industriales, descubriendo no solo una gran cantidad de pilas falsificadas, sino también las instalaciones y las máquinas necesarias para su producción. En total, se incautaron 3,5 millones de pilas, además de otros artículos como 12 millones de cartas de juego falsas, tabaco y mecheros.

La investigación se inició tras el apagón del 28 de abril, cuando se detectó un aumento en la demanda de pilas y baterías. Sin embargo, las autoridades observaron que las ventas no correspondían con la tendencia esperada, lo que llevó a la apertura de una investigación y al descubrimiento de la fábrica clandestina. Se determinó que las pilas eran producidas en un entorno que permitía mantener un bajo perfil, utilizando el movimiento de los polígonos industriales para enmascarar su actividad delictiva.

Las pilas falsificadas, que también incluían productos importados de otros países europeos, representaban un serio riesgo para la salud pública, ya que su uso podría causar quemaduras o explosiones. Además, la organización operaba con una capacidad de producción de hasta 30,000 pilas al día, comercializándolas a precios muy por debajo del mercado.

Los seis detenidos, todos de origen asiático y sin antecedentes, han sido liberados tras comparecer ante el juez, aunque se enfrentan a cargos por delitos contra la propiedad industrial, la salud pública y el mercado. La magnitud de la operación, que involucró hasta siete camiones para el traslado de la mercancía, ha sido calificada como una de las mayores intervenciones en España en relación con productos falsificados de este tipo. La Policía Nacional continúa su labor de investigación para desmantelar por completo la red y asegurar la protección de los consumidores.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.