La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha expresado su «convicción» de que en septiembre la región contará con el Instituto de Seguridad y Salud Laboral, una herramienta que se espera implementar este año como parte de un compromiso de legislatura. Durante una rueda de prensa donde se presentaron los datos del paro, Franco detalló que actualmente se están esperando dos decretos que permitirán la formalización de este instituto, los cuales están en proceso de tramitación y deberán ser aprobados por el Consejo de Gobierno.
El primer decreto consistirá en modificaciones en la estructura de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo para incorporar el nuevo instituto. El segundo decreto se centrará en la creación del propio instituto, otorgándole la relevante entidad legislativa y económica. Al respecto, la consejera ha subrayado la intención del Gobierno regional de acelerar los plazos para la puesta en marcha de esta iniciativa, asegurando que se siente satisfecha con el avance del proceso, el cual requiere de adecuada planificación y negociación, especialmente con la participación de sindicatos y la patronal.
Franco ha enfatizado que la finalidad de este instituto es proporcionar a las empresas los medios necesarios para prevenir accidentes laborales, y ha advertido sobre la importancia de la responsabilidad de las personas que forman parte de las plantillas en la implementación de las medidas de seguridad, para evitar incidentes como las caídas en altura. En este contexto, ha lanzado un mensaje claro sobre la necesidad de una campaña específica del Gobierno regional orientada a mitigar estos riesgos.
Ante la cuestión de si algunas empresas optan por pagar multas en lugar de cumplir con la normativa de seguridad laboral, la consejera ha manifestado que no considera que esta sea una preferencia general. Sostuvo que la situación es aún más seria cuando se trata de accidentes que resultan en la fatalidad de un trabajador, lo que subraya la importancia de reforzar los mecanismos de seguridad en el entorno laboral.