La consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, ha confirmado que el Instituto de Seguridad Laboral será una realidad en 2025, asegurando que actualmente se encuentra en elaboración un primer borrador que está siendo trabajado por el Ejecutivo regional. Durante una rueda de prensa, Franco destacó que este proyecto es parte de los compromisos adquiridos durante la legislatura con la patronal y los sindicatos.
«Va a ser una realidad en este 2025 cumpliendo con los compromisos de legislatura que habíamos establecido», afirmó Franco, quien subrayó la importancia de contar con un modelo acordado antes de avanzar en los detalles del mismo. Añadió que en las próximas semanas se comenzarán a trabajar las aportaciones al borrador que ya ha sido elaborado.
La consejera también se refirió a la «mucha carga y mucho trabajo» que tiene su departamento, recordando el compromiso de establecer el instituto, que se unirá a otras iniciativas como la tarifa plana de autónomos. Además, mencionó el Acuerdo Estratégico de Prevención de Riesgos Laborales de Castilla-La Mancha, el cual ha duplicado la financiación respecto a acuerdos anteriores y está siendo ejecutado con el consenso de todas las áreas de gobierno implicadas.
Franco hizo especial hincapié en la necesidad de extremar los cuidados en el ámbito laboral y apeló tanto a la patronal como a los sindicatos para garantizar la seguridad de los trabajadores. «Subirse a un andamio sin vía de seguridad sigue teniendo un riesgo de caída en altura que puede dar como consecuencia el fallecimiento», advirtió, añadiendo que un plan de seguridad y salud laboral no debe considerarse un mero trámite.
La consejera también abordó la situación de los accidentes laborales, señalando que no todos los incidentes catalogados inicialmente como laborales corresponden a esta clase una vez analizados por los técnicos y la inspección. De hecho, de los tres accidentes laborales reportados al inicio de este año en la región, Franco indicó que solo uno se clasificaría efectivamente como tal.
Por otro lado, durante el evento fue presentado Javier Ortega, secretario de Organización de CCOO Castilla-La Mancha, quien asumirá el liderazgo del sindicato tras la salida de Paco de la Rosa. Franco destacó las cualidades de Ortega y se mostró optimista respecto a la interlocución entre el Gobierno regional y CCOO, asegurando que el entendimiento sería beneficioso para la defensa de los derechos de los trabajadores y para el crecimiento económico en la comunidad.