El socialista Francisco Ureña ha asumido este lunes la alcaldía de Almagro tras llevarse a cabo una moción de censura promovida por los seis concejales del PSOE en el Ayuntamiento, con el respaldo del concejal independiente Genaro Galán, de la formación ‘Por Almagro’. Esta decisión ha resultado en la destitución del anterior alcalde, Francisco Javier Núñez, del Partido Popular, quien había llegado al cargo en junio de 2023 gracias a un pacto de gobernabilidad con ‘Por Almagro’.
La ruptura de este acuerdo, que tuvo lugar en abril cuando Núñez expulsó de su equipo al portavoz de ‘Por Almagro’, ha sido el detonante que ha permitido el cambio en la alcaldía. Durante el debate de la moción, Ureña defendió la legitimidad de la iniciativa, argumentando que tanto la investidura anterior como la votación reciente reflejan la voluntad democrática de los representantes municipales. Asimismo, Ureña acusó al antiguo alcalde de haber perdido su legitimidad tras quedarse sin mayoría debido a su decisión de romper el pacto de gobierno, lamentando que no hubiera dimitido tras esa ruptura.
El nuevo alcalde prometió que en los próximos días se presentará un programa conjunto de trabajo entre el PSOE y ‘Por Almagro’, enfatizando que su administración se fundamentará en «el diálogo, la ilusión y el trabajo» para el beneficio de todos los vecinos de Almagro.
El cambio político en el municipio se originó después de las elecciones municipales de mayo de 2023, donde el PSOE fue la lista más votada, obteniendo 2.006 votos y seis concejales, frente a los 1.961 votos y cinco ediles del PP. A pesar de esta victoria, el pacto entre el PP y ‘Por Almagro’, que logró dos concejales con 661 votos, permitió que Núñez accediera a la alcaldía. Sin embargo, menos de dos años después, esa alianza se ha desmoronado.
La ruptura entre Núñez y Galán, quien había sido una figura clave en la gobernabilidad del Ayuntamiento, ha marcado un cambio significativo en la política local, permitiendo que Galán, con su experiencia en distintos equipos municipales, pasara de ser socio del PP a apoyar al PSOE en la moción de censura que se llevó a cabo este lunes.