Frances Mary Munro gana el VII Concurso Internacional de Microrrelatos de la Fundación César Egido Serrano

Frances Mary Munro se alza con el VII Concurso Internacional de Microrrelatos de la Fundación César Egido Serrano

La Fundación César Egido Serrano ha celebrado este martes la entrega de premios de su VII Concurso Internacional de Microrrelatos, destacando a la escritora Frances Mary Munro como ganadora del primer premio por su relato titulado «When God came to tea», redactado en inglés. Además, se otorgaron tres accésits honoríficos. Tomás García Marino recibió un reconocimiento en la categoría de lengua española por su obra «El Rito», Menna Asal fue galardonada en lengua árabe por «Sus padres le bendicen» y Hagay Perets en lengua hebrea por «Exaltación».

En esta séptima edición, el concurso ha superado las expectativas con la participación de 59.245 escritores de 170 países, un aumento significativo en comparación con años anteriores. Este certamen se destaca no solo por su premio económico, sino por ser uno de los más dotados a nivel mundial. La evaluación de los relatos se realiza de forma anónima por un jurado compuesto por escritores y académicos reconocidos, quienes seleccionan a los 50 finalistas de cada idioma.

Frances Mary Munro expresó su agradecimiento hacia la Fundación César Egido Serrano, describiendo su experiencia en España como «excepcional» y subrayando su sorpresa al recibir el primer premio. La autora, quien decidió participar en septiembre de 2023, comentó que la creación de su microrrelato fue una experiencia divertida y significativa, ya que escribió «con el corazón».

Fernando Lucerón, presidente de la Fundación, resaltó el objetivo del concurso, que busca promover la idea de que la palabra es la herramienta más eficaz para combatir la violencia. Subrayó que más de 60.000 escritos representan a hogares y grupos de amigos que se conectan a través de la escritura, convirtiendo el concurso en un vehículo de transmisión del ideario de la Fundación.

El vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, hizo hincapié en la importancia de la palabra como medio para alcanzar el entendimiento en tiempos difíciles. Elogió a los participantes por su habilidad para plasmar ideas complejas en un número limitado de palabras y destacó la función del concurso como plataforma para empoderar a quienes escriben.

La viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, Mar Torrecilla, felicitó a los galardonados, subrayando el compromiso de la fundación con la promoción de la cultura a través de la palabra. También hizo mención del Museo de la Palabra como un pilar fundamental en esta misión y resaltó la sensibilidad literaria de los premiados en sus relatos.

Por último, el alcalde de Quero, donde se encuentra el Museo de la Palabra, José Rubén Torres, destacó la relevancia del concurso como un referente cultural que une a miles de personas en torno a la literatura y el legado de César Egido.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.