La Audiencia Provincial de Cuenca se prepara para juzgar este jueves, 23 de enero, a A.T.P., quien enfrenta una acusación grave que podría derivar en una condena de 35 años de prisión. El caso gira en torno a la presunta obligación que el acusado, mayor de edad, impuso a sus hermanos menores de edad para que le practicaran felaciones.
Según el escrito de acusación, al que ha tenido acceso Europa Press, los hechos ocurrieron en varias ocasiones durante los años 2020 y 2021. En un primer momento, se alega que A.T.P. forzó a su hermano de diez años a realizarle felaciones, documentando estos momentos en fotografías que posteriormente fueron recuperadas de su dispositivo móvil.
La situación se complicó aún más cuando, en una fecha indeterminada de 2020, el acusado se presentó en la vivienda de otro de sus hermanos, de catorce años. Con intenciones sexuales, le propuso mantener sexo oral, lo que el menor aceptó, repitiéndose este acto en 2021 en la casa de la abuela.
Las pruebas incluyen una conversación de contenido sexual mantenida por A.T.P. a través de WhatsApp el 14 de julio de 2021, donde proponía un encuentro sexual. Esta dinámica se reforzó el 31 de agosto de 2021, cuando A.T.P. solicitó una fotografía de los pies del menor, quien, en respuesta, envió una imagen de su pene.
Los hechos expuestos constituyen un delito continuado de agresión sexual a un menor de 16 años, conforme al artículo 181.1, 3 y 4.e del Código Penal, que podría conllevar una pena de 12 años de prisión. Además, el acusado enfrenta dos delitos adicionales de agresión a un menor, cada uno con una pena de diez años, y un delito contra la indemnidad sexual de menores de 16 años, que podría sumar tres años más a su condena.
El escrito de acusación también solicita que se imponga a A.T.P. diez años de libertad vigilada, la prohibición de comunicarse con la víctima durante 24 años, así como la inhabilitación para ejercer profesiones que impliquen contacto con menores. Asimismo, se plantea una indemnización de 10.000 euros para la víctima. La espera del juicio genera gran expectativa en la comunidad, ante la gravedad de los hechos denunciados.