La Fiscalía de la Audiencia Provincial de Guadalajara ha afirmado su solicitud de una pena de diez años de prisión para el exalcalde de Fontanar, Víctor San Vidal, que está siendo juzgado por presuntos delitos de malversación de fondos, falsificación documental y prevaricación. El juicio se ha llevado a cabo desde la semana pasada y se espera que finalice este martes, durante la sexta sesión del proceso, en la que también serán juzgadas otras cuatro personas. Para estos coacusados, se contemplan penas que oscilan entre dos años y medio y cinco años.
En la última sesión, que tuvo lugar el lunes, se presentaron evidencias documentales y se escucharon las exposiciones de las partes que representan a los acusados, quienes tienen la oportunidad de modificar sus peticiones de pena. A pesar de que el Ministerio Fiscal mantiene su solicitud de diez años de prisión para San Vidal, ha modificado la calificación de uno de los delitos de malversación a administración desleal, manteniendo la misma petición de pena. Además, ha anunciado que corregirá las solicitudes de inhabilitación, aumentando las penas propuestas de cinco a ocho años.
La defensa de San Vidal, por su parte, ha expresado su intención de solicitar la absolución del exalcalde, quien dejó su cargo el año pasado después de que la Fiscalía anunciara que lo investigaría por supuestos delitos de acoso laboral, tras la difusión de un vídeo en el que se le escucha gritar e insultar a una empleada municipal.
Durante la jornada del lunes, tres de los cinco acusados que aún no habían declarado, incluyendo al jefe de Protección Civil y a su madre, presentaron sus testimonios. En su declaración, el jefe de Protección Civil negó haber recogido dinero en efectivo del Ayuntamiento y aseguró que nunca se confabuló para que el alcalde u otros se apropiaran de fondos. También afirmó que no tenía acceso a los datos del Consistorio fuera de su responsabilidad en el cargo.
Por su parte, la madre del jefe de Protección Civil indicó que su trabajo consistía en simplemente introducir datos en un programa y que no tenía conocimiento de personas relacionadas con el curso para el cual fue contratada. El formador del curso también declaró, expresando su desconocimiento sobre la subvención destinada al mismo y subrayando que su intención nunca fue apropiarse de fondos.
Se espera que el juicio concluya este mismo martes y que el tribunal emita su veredicto en breve.