La Diputación de Ciudad Real ha anunciado una nueva edición de su reconocido programa “Sabor Quijote”, que tendrá lugar en Campo de Criptana el 11 y 12 de julio de 2025. Este evento busca resaltar la herencia cultural y gastronómica de la provincia de Ciudad Real, llevándola a la atención de la prensa especializada y creadores de contenido.
María Jesús Pelayo, vicepresidenta primera de la Diputación, se reunió recientemente con el alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro, para ultimar detalles del evento. “Sabor Quijote”, que ya ha pasado por Daimiel, se dirige ahora a Campo de Criptana y continuará en Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla. Bajo el lema “Tan cerca, tan diferente”, el programa tiene como objetivo consolidar la imagen de Ciudad Real como un destino turístico de renombre nacional.
Las actividades iniciarán el viernes 11 de julio con una cálida bienvenida en el histórico edificio del Pósito, donde los visitantes podrán disfrutar de una degustación de dulces tipicos. A continuación, se llevará a cabo la ruta teatralizada «El Albacicín Criptano», guiada por Enclave Cultural y con la participación de Fran Gómez, que invitará a descubrir los rincones pintorescos del Albaicín de Criptana.
La jornada culminará con un acto institucional y el esperado concierto de “Maruja Limón”, una banda femenina de Barcelona que fusiona flamenco con pop y ritmos latinos. Este evento es parte del Festival “Airén Fest. Jornadas de Música y Vino” y se realiza en colaboración con bodegas locales. Las entradas están disponibles en globalentradas.com.
El sábado 12 de julio, las actividades comenzarán con una molienda tradicional en la Sierra de los Molinos, seguida de visitas al Centro de Interpretación y a los museos de Sara Montiel y Gigante del Vino de la Mancha. Para cerrar el evento, periodistas y blogueros visitarán dos bodegas locales, donde se adentrarán en el arte de la vinificación y degustarán vinos manchegos.
“Sabor Quijote” promete ser una experiencia enriquecedora que celebra la esencia de la región, promoviendo su riqueza cultural y gastronómica a un público más amplio.
Fuente: Diputación de Ciudad Real