Festival de Almagro Prepara su 47ª Edición Honrando a las Mujeres del Siglo de Oro

El Festival de Almagro ultima detalles de su entrega 47 buscando justicia con las mujeres del teatro del Siglo de Oro

A pocas jornadas de inaugurar la edición número 47 del Festival de Teatro Clásico de Almagro, Irene Pardo, la directora del evento, ha ofrecido una entrevista a Diario CLM en la que ha delineado los itinerarios y aspiraciones de lo que promete ser un evento cultural marcado por la innovación y la inclusión. Tras asumir la dirección con una mezcla de respeto y admiración por las ediciones anteriores, su mirada está ahora fija en “expandir el festival en el tiempo y en el espacio” y en integrar “la creación emergente”, destacando también la restitución del protagonismo de las mujeres en la producción histórica y contemporánea.

Este año, el eje central girará en torno a la presencia femenina en el Siglo de Oro, visibilizando su rol no solamente en las artes escénicas sino en todas las disciplinas implicadas en el proceso creativo. Irene Pardo hace referencia a la relevancia casi olvidada de las mujeres en la historia, como aquella que trabajó en la imprenta que utilizó Cervantes, recalcando la necesidad de “restaurar la historia” de estas mujeres “por justicia y por placer”.

Pardo cita a Lola Herrera para enfatizar la vigencia de la lucha por los derechos femeninos, invitando a una vigilancia que sea “alegre, positiva y constructiva”. Ya en su primera gestión, dio pasos en este sentido y este año inaugura la Plataforma Corral, que dará visibilidad a las compañías emergentes, proporcionando a jóvenes actores la invaluable experiencia de actuar en el Corral de Comedias.

La edición de este verano afianza otras propuestas como Encaje Almagro o Almagro Off, arriesgándose por la creatividad con creaciones que interpelan lo clásico. ‘Conectados al Siglo de Oro’ duplica su número de alumnos y proyectos como ‘Barroco Infantil’ intentarán atraer al público joven extendiendo el alcance del festival a otras disciplinas como el circo, una pasión particular para Pardo.

Además, los intentos de Pardo por consolidar una relación bidireccional entre Almagro, su comarca e instituciones continúan, escuchando propuestas locales para hacer “un festival para todos”. El mosaico de experiencias promete una oferta variada que va desde funciones en japonés hasta eventos musicales y gastronómicos.

El éxito del pasado año, con 55,000 asistentes, sienta un precedente alto para esta edición, pero Pardo apunta a generar una “auténtica comunidad cultural”. En un mes con numerosas actividades culturales, Almagro busca destacar como un “viaje en el tiempo”.

Con los años contados al frente del festival, Pardo aspira a dejar un legado de colaboración estrecha entre el festival y su entorno, esperando que su sucesor mantenga y fortalezca esta relación. Para ella, Almagro es más que un destino; es pertenecer a un club cultural. Con un equipo entregado y una filosofía inspirada en Garcilaso, la directora del Festival confirma su pasión y entrega total al evento: “Por vos he de morir y por vos muero”.

Suscríbite a las noticias del Diario de Castilla-La Mancha

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×