El Presupuesto de 2026 de Castilla-La Mancha: Ejemplo de Rigor y Sensibilidad
La portavoz de Hacienda y Presupuestos del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Silvia Fernández, ha resaltado la excelencia del Presupuesto de 2026 de la Junta de Comunidades. Según Fernández, este presupuesto representa un modelo de “rigor y sensibilidad, de equilibrio presupuestario y de justicia social”. En contraste, ha lamentado la falta de valoración por parte de los partidos PP y Vox, que han presentado enmiendas a la totalidad.
Un Presupuesto Responsable
Este presupuesto destaca por su responsabilidad financiera, ya que se ha diseñado sin recurrir al endeudamiento y manteniendo los impuestos congelados. Esto ha permitido un aumento de la inversión social, especialmente en los pilares del Estado del Bienestar, una prioridad para el Gobierno de Castilla-La Mancha.
Durante los debates en el Parlamento autonómico, Fernández explicó que esta estrategia ha convertido a la comunidad autónoma en una tierra de oportunidades y futuro. La región destaca por su alta confianza empresarial, ser la tercera en España en reducción del paro, y en la eliminación de casi una veintena de tasas para los ciudadanos, además de la congelación de las tasas universitarias.
Críticas a la Oposición
Fernández criticó al grupo parlamentario popular por tratar de desprestigiar a Castilla-La Mancha mediante la defensa de la gestión de la señora Cospedal. También criticó a Vox por centrarse en consignas dictadas desde Madrid, en lugar de propuestas útiles y comprometidas con la región.
Castilla-La Mancha, según Fernández, merece una oposición constructiva y comprometida con su futuro. Contrapuso esta falta de compromiso de PP y Vox al trabajo realizado por el Gobierno del presidente Emiliano García-Page, que ha estado dedicado a reconstruir los servicios y derechos recortados en el pasado.
Avances y Propuestas de Futuro
Fernández destacó los avances financieros de la última década y las medidas futuras como las deducciones fiscales para la compra de la primera vivienda para jóvenes. También mencionó acciones significativas como la tramitación de la Ley de Calidad Agroalimentaria y la próxima presentación del Plan Regional contra el Cáncer.
Con estos argumentos, Fernández concluyó que el PSOE rechaza las enmiendas de PP y Vox por estar alejadas de la realidad de los presupuestos y de las necesidades de los ciudadanos de Castilla-La Mancha.

















