La pasión ecuestre llena Larache en la clausura del LVI Concurso Hípico Nacional de Saltos
Por [Nombre del Periodista] — Ciudad Real, 20 de agosto de 2023
La magia del deporte ecuestre volvió a brillar en Larache este martes por la noche, cuando miles de corazones llenaron las instalaciones de la Ciudad Deportiva para cerrar con broche de oro el LVI Concurso Hípico Nacional de Saltos, una de las tradiciones más arraigadas en la historia reciente de Ciudad Real.
El Gran Premio Ayuntamiento de Ciudad Real fue el plato fuerte de esta última jornada — una prueba que reunió a los mejores jinetes del país, ansiosos por demostrar su destreza ante un público que no quiso perderse ni un momento de la emoción. Seis valientes competidores desafiaron los obstáculos con el firme propósito de coronarse campeones, dejando constancia del alto nivel que caracteriza a esta competencia.
Entre los caballos y jinetes, destacó una figura que volvió a llenar de orgullo y alegría: Felipe Villanueva Alonso. Montando a “Imperial des Nuees”, conquistó la primera posición en la prueba principal, y no se quedó allí: también consiguió el tercer puesto con “Herria de Soule”. Su entusiasmo y satisfacción se hicieron evidentes en sus palabras, al agradecer especialmente la presencia del público que, en un año en el que muchas actividades culturales intentan captar la atención, eligió llenar las instalaciones ecuestres con su apoyo incondicional.
“Es una alegría ver tanta gente en un evento que, aunque siempre fue importante, en los últimos años ha logrado recuperar su esplendor gracias al esfuerzo de todos”, comentó Villanueva. “Competir con caballos jóvenes y con tanto entusiasmo es un estímulo para seguir entrenando y mejorando. Espero que estos caballos sigan dando muchas alegrías”.
El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, no perdió la oportunidad de acompañar esta emotiva jornada y expresó su entusiasmo por la tradición que representa este evento para la ciudad. “El Concurso Hípico forma parte de nuestra historia, de nuestra identidad. Es un momento en el que la familia, los amigos y toda la comunidad se unen para disfrutar de un deporte que requiere paciencia, técnica y mucha pasión”, afirmó el primer edil.
Cañizares también recordó los esfuerzos realizados para recuperar este evento, que en algún momento estuvo en entredicho, y resaltó que “pese a los altibajos, hoy podemos decir que hemos logrado devolverle su carácter de campeonato nacional, con niveles altos y una participación que nos llena de orgullo”. Además, subrayó el carácter familiar y de celebración que acompaña a esta competición, sobre todo en la tarde, cuando los más pequeños disfrutan en los paseos a caballo, y en la noche, cuando las apuestas y el buen ambiente se encargar de coronar la velada.
No faltó un homenaje especial durante la ceremonia. El alcalde entregó una placa de reconocimiento a Antonio Barragán, un trabajador del Patronato Municipal de Deportes que dedicó más de 30 años a impulsar el deporte en la región hasta su reciente jubiliación. Junto a Enrique Barba, Barragán ha sido una figura clave para convertir el Concurso Hípico en uno de los eventos insignes de las festividades en honor a la Virgen del Prado.
Sin duda, la noche se cerró con una sensación de satisfacción y unidad, un ejemplo de cómo la tradición y el esfuerzo colectivo pueden mantener viva una cultura que enamora a generaciones, consolidando a Larache como un referente en el panorama ecuestre nacional.
Foto: El público disfruta del cierre del Concurso Hípico, un escenario que llenó de emoción y pasión la Ciudad Deportiva de Larache.