Alberto Núñez Feijóo ha dejado claro que no apoya ningún acuerdo de paz con Vladímir Putin mientras Rusia siga siendo la parte agresora en la guerra contra Ucrania. Según el presidente del Partido Popular, negociar en estas condiciones solo llevaría a un acuerdo injusto para el pueblo ucraniano. Esta postura lo alinea con el Gobierno español y la mayoría de los países europeos, quienes exigen que cualquier solución pacífica cuente con el respaldo de Volodímir Zelenski y garantice la soberanía de Ucrania. Feijóo enfatizó que Europa debe mantener una posición firme frente a Moscú para evitar que el conflicto se prolongue con consecuencias más graves.

Por otro lado, el líder popular ha criticado la reciente visita de Pedro Sánchez a Kiev, coincidiendo con el tercer aniversario de la invasión rusa. Según Feijóo, el presidente del Gobierno viajó “sin propuestas concretas” y solo para obtener protagonismo mediático. Subrayó que Sánchez carece de apoyos parlamentarios sólidos y actúa más por intereses personales que por una verdadera preocupación por Ucrania. Esta acusación se suma a las crecientes tensiones políticas internas, donde Feijóo ha criticado la falta de consenso en temas clave para España.

Feijóo también se pronunció sobre las relaciones internacionales de España, mostrando distancia respecto a la gestión de Pedro Sánchez con Estados Unidos. Si bien reconoció la legitimidad de Donald Trump como presidente, criticó tanto los intentos de imponer aranceles como los acercamientos a Putin para negociar sobre Ucrania. “No voy a rendir pleitesía a Estados Unidos, pero tampoco lo insultaré”, aclaró Feijóo en una entrevista con Telecinco. Este enfoque refleja su interés en mantener un equilibrio diplomático que respete los intereses españoles sin ceder a presiones externas.

Scroll al inicio