Fechas de exámenes para consolidar empleo médico en el SESCAM publicadas hoy en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha

Hoy, el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado una resolución que especifica las fechas, horas y lugares para la realización de las pruebas selectivas de la fase de oposición de diversas categorías y especialidades de personal estatutario en los procesos selectivos de la Oferta de Empleo Público de 2017 y 2018 del SESCAM. La resolución se aplica a aquellos que deseen ingresar por los sistemas general de acceso libre y, en su caso, de promoción interna, de ocho categorías y especialidades de personal estatutario. Esto demuestra que Castilla-La Mancha está avanzando en el desarrollo de sus procesos selectivos.

En concreto, de las especialidades Alergología, Angiología y Cirugía Vascular, Medicina Interna, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Hematología y Hemoterapia, Microbiología y Parasitología y Neumología. El total de plazas convocadas es de 142.

El 25 de marzo, a las 11:00 horas, en el Campus Universitario de la Fábrica de Armas, tendrán lugar los exámenes de las especialidades de Alergología, para los que hay convocadas 10 plazas; Angiología y Cirugía Vascular (cinco); Medicina Interna (42) y Cirugía Ortopédica y Traumatología (20).

Al día siguiente, a la misma hora y en las mismas instalaciones, serán las pruebas de las especialidades de Hematología y Hemoterapia (14 plazas); Cirugía General y del Aparato Digestivo (34); Microbiología y Parasitología (5); y Neumología (12).

Las Ofertas Públicas de Empleo del SESCAM correspondientes a 2017 y 2018 incluyen un total de 44 categorías de personal facultativo, con 1.041 plazas. De ellas, 28 categorías ya han realizado el examen y en la mayoría de los casos ha finalizado el proceso con la adjudicación de las plazas.

Tras la publicación hoy de las fechas de los exámenes correspondientes a ocho nuevas especialidades, la Dirección General de Recursos Humanos trabaja ya en la composición de los relativos a las últimas ocho que restarían para completar el apartado de facultativos.

En concreto, se trata de las categorías de Endocrinología y Nutrición, Medicina Intensiva, Radiodiagnóstico, Reumatología, Inspector Farmacéutico de Servicios Sanitarios, Inspector Médico, Médico de Admisión y Odontoestomatólogo.

En cuanto al resto de categorías profesionales, ya se han realizado los exámenes correspondientes a Fisioterapeuta, Enfermera Especialista en Ginecología y Obstetricia, Terapeuta Ocupacional, Técnico Superior Sanitario de Anatomía Patológica, de Laboratorio y de Radioterapia; Técnico Superior de Radiodiagnóstico e Higienista Dental; Enfermería y Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.