Familiares y amigos de Ramy piden justicia ante los juzgados de Guadalajara

Familiares y amigos de Ramy piden justicia ante los juzgados de Guadalajara donde acude el presunto autor del crimen

El presunto autor del crimen de Ramy Virginia Taccarelli, de 41 años, ha comparecido este lunes ante los juzgados de Guadalajara para revisar su situación de prisión preventiva mientras espera juicio. Su cadáver fue hallado en una cueva en Ruguilla (Cifuentes) el pasado 25 de junio. A las puertas del Palacio de Justicia, amigos, familiares y compañeros de trabajo de la víctima se han concentrado para exigir «justicia».

El acusado ha estado en prisión provisional desde su detención por un supuesto delito de homicidio. Tras más de dos horas en los juzgados, ha sido escoltado de regreso por la Guardia Civil, enfrentándose a gritos de «asesino, asesino» de los manifestantes. Durante la concentración, se han visto pancartas con mensajes como «Ramy merecía vivir y ser escuchada», «Ni una más. Máxima condena para su asesino», y «Ramy somos todas».

Según fuentes de la acusación particular, se ha confirmado que el juicio se llevará a cabo con un tribunal del jurado. La acusación ya ha especificado su intención de solicitar la máxima pena: prisión permanente revisable por un presunto delito de asesinato que incluye varias agravantes, como la alevosía y el ensañamiento.

La letrada de la acusación, Bianca Sharma, ha destacado que el crimen fue premeditado y que el acusado, quien es padre de la hija de Ramy, habría planeado aniquilar a toda la familia. A pesar de que Ramy estaba recibiendo asesoramiento en el Centro de la Mujer de Guadalajara, no formalizó denuncias por miedo a su pareja, quien ya había sido denunciado con anterioridad.

La hermana de la víctima, Oriana, ha manifestado que Ramy había querido hacer una denuncia debido a las constantes agresiones, tanto verbales como psicológicas. Ella mencionó que su hermana había sido amenazada con hacer desaparecer a la hija. La frustración de la familia radica en la burocracia que rodea el proceso de denuncias, que consideraron un obstáculo en la búsqueda de ayuda.

Oriana ha destacado que Ramy se había marchado con el acusado para proteger a sus hijos. En nombre de la familia, expresó que el crimen fue «premeditado» y enfatizó la necesidad de justicia. La familia siente que se podría haber hecho más desde las instituciones competentes y critica los protocolos de atención en casos de violencia de género, lamentando que casi un mes después de la desaparición de Ramy, ni siquiera han podido identificar su cuerpo. «Sólo pedimos que se haga justicia», concluyó.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.