Familiares de víctima de violencia machista en Piedrabuena relatan que vivía atemorizada y no denunció por miedo a represalias

Familiares de víctima machista de Piedrabuena relatan que vivía atemorizada y no denunció por miedo a represalias

Familiares y amigos de Belén, la mujer asesinada en enero de 2023 a manos de su pareja en Piedrabuena, han declarado en la Audiencia de Ciudad Real que la joven vivía con miedo y no se atrevió a denunciar la situación de violencia machista que sufría. Durante la segunda sesión del juicio con jurado popular contra E.S.R., acusado de asesinato con alevosía y otros delitos relacionados con la violencia de género, los testigos han retratado una relación llena de control, aislamiento y agresiones.

La hermana de Belén, visiblemente afectada, ha relatado que la convivencia entre su hermana y el acusado estaba caracterizada por la tensión y la violencia, afirmando que no había cariño en su relación. Ha recordado momentos en los que Belén regresaba a su casa tras discusiones, y ha mencionado que en 2015 descubrió por primera vez un moratón en su cuerpo, el cual su hermana intentó disimular. Además, ha denunciado que su cuñado le prohibió trabajar en bares y controlaba sus relaciones sociales y comunicaciones.

La hermana de la víctima ha contado cómo la noche del crimen recibió una llamada del acusado en la que, tras encontrarse con él en la escalera, este afirmó no tener culpa y tratar de justificar el suceso como un accidente durante una discusión. La versión del acusado sostiene que el cuchillo se le clavó accidentalmente, algo que contrasta con los testimonios de aquellos que conocían a Belén.

Amigos y familiares también han confirmado el aislamiento al que estaba sometida Belén, subrayando que en el pueblo era conocido que sufría maltratos. Una amiga se mostró particularmente afectada por no haber hecho más para ayudarla, lamentando no haber llamado al 016 tras ver fotos de los moratones en el cuerpo de Belén. Todas las declaraciones coincidieron en que el miedo fue un factor determinante que impidió a la víctima denunciar a su agresor, especialmente por el riesgo que esto pudiera implicar para su hija.

El médico de urgencias que atendió el aviso esa noche ha informado que encontró a Belén sin vida, with graves heridas, y que el acusado, con sangre en las manos, insinuó que la herida fue un accidente. Este profesional también señaló que lo más adecuado habría sido que el acusado intentara taponar la herida y permaneciera con ella en lugar de ir a buscar ayuda.

El juicio, que se reanudará el miércoles, se enfrenta a un caso en el que la Fiscalía ha solicitado una pena de 29 años de cárcel para E.S.R., quien, según la acusación, atacó a Belén con un cuchillo en el cuello, provocando una herida mortal. El Ministerio Público argumenta que el crimen se llevó a cabo con alevosía, al ser un ataque sorpresivo que no le dio a la víctima oportunidad de defenderse.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.