Familiares y amigos de Belén, la mujer asesinada en enero de 2023 en Piedrabuena, han testificado este lunes en la Audiencia de Ciudad Real durante el juicio con jurado popular contra E.S.R., acusado de asesinato con alevosía y otros delitos vinculados a la violencia de género. Los testimonios han revelado la vida de la joven marcada por el miedo y el control ejercido por su pareja, lo que le impidió denunciar las agresiones sufridas.
En la segunda sesión del juicio, la hermana de Belén ha dado detalles emotivos sobre la relación tóxica entre la víctima y el acusado. Ha manifestado que la joven vivía en un ambiente de tensión, señalando que “no había cariño entre ellos” y que, tras las discusiones, Belén acudía a dormir a su casa. La hermana ha recordado un episodio de 2015 en el que ya observó un moratón en el cuerpo de Belén, aunque esta intentó disimularlo.
Además, se ha destacado cómo el acusado prohibió a Belén trabajar en bares y controlaba sus amistades y comunicaciones. Según las declaraciones, la noche del asesinato, E.S.R. la llamó para que regresara a su hogar, y al ser encontrado en el lugar del crimen, manifestó que no sabía qué había sucedido. Aseguró que la muerte de Belén fue producto de un accidente ocurrido durante una discusión.
Las amigas de la víctima también han corroborado el aislamiento al que estaba sometida, mencionando que todos en el pueblo conocían la situación de violencia. Lamentaron no haber intervenido a tiempo, ya que intentaron sin éxito denunciar la situación al teléfono 016, reflexionando sobre la decisión que no tomaron en su momento.
El médico que atendió la escena del crimen ha confirmado que encontró a Belén ya sin vida, y que el acusado, ensangrentado, decía que había sido un accidente. Según el informe médico, la herida mortal en el cuello de la joven fue provocada por un cuchillo, lo que llevó a la Fiscalía a pedir una condena de 29 años de cárcel para E.S.R., quien se enfrenta a la acusación de asesinato con alevosía, dado que se trató de un ataque sorpresivo que dejó a la víctima sin posibilidades de defensa.
El juicio continuará este miércoles con la declaración de los agentes de la Guardia Civil que intervinieron en la detención del acusado y la investigación del crimen, en un caso que ha conmovido a la sociedad y ha puesto de relieve la grave problemática de la violencia de género.