Dick Cheney, quien fue vicepresidente de Estados Unidos de 2001 a 2009, ha fallecido a la edad de 84 años debido a complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares. Su familia anunció la noticia el martes, describiendo su vida como una dedicada carrera de servicio público, que incluyó su papel como jefe de gabinete de la Casa Blanca, congresista por Wyoming y secretario de Defensa. Cheney, figura central en la respuesta militar de EE. UU. tras los atentados del 11 de septiembre, es recordado tanto por su influencia en la política de seguridad nacional como por su postura agresiva en la lucha contra el terrorismo.
A lo largo de su carrera, Cheney fue visto como un representante de la facción más conservadora del Partido Republicano. Aunque en sus inicios dejó una huella significativa al dirigir operaciones militares clave, su perspectiva se volvió más crítica hacia el partido que lo había encumbrado, especialmente al condenar al expresidente Donald Trump. Muchos lo recordarán como un político polarizante, que despertó tanto admiración como descontento en la política estadounidense.
Su familia, al despedirlo, lo retrató como un hombre de valor y amor por su país, enfatizando la enseñanza de principios a sus hijos y nietos. En un comunicado conmovedor, expresaron su gratitud por todo lo que Cheney hizo por Estados Unidos y su profundo aprecio por la vida que compartieron como familia.
Artículo resumido que puedes leer completo aquí
















