El plan de paz de 28 puntos, diseñado por el equipo de Donald Trump y entregado a Ucrania, ha sido filtrado, revelando una propuesta que podría exigir a Kiev ceder territorio adicional, limitar su fuerza militar y renunciar a cualquier aspiración de unirse a la OTAN. Este controversial documento, redactado por el enviado estadounidense Steve Witkoff y discutido con actores clave tanto en Rusia como en EE. UU., fue presentado al presidente Volodímir Zelenski, quien, a pesar de su contenido delicado, optó por no hacer declaraciones contundentes, destacando la necesidad de encontrar un acuerdo que respete los intereses de Ucrania.

Enviar un mensaje claro: la Casa Blanca reconoce que el acuerdo propuesto no es sencillo para Ucrania, pero enfatiza la urgencia de poner fin al conflicto. A medida que las partes negocian un calendario para avanzar, la presión sobre el gobierno de Zelenski se intensifica, reflejando el deseo de lograr una resolución rápida. Los 28 puntos incluyen aspectos desde el establecimiento de un acuerdo de no agresión hasta la reconfiguración de la seguridad en la región, lo que sugiere un abordaje que podría cambiar drásticamente la actual configuración geopolítica.

La propuesta también contempla el reconocimiento de Crimea y partes del este de Ucrania como territorios rusos y establece un marco para el futuro diálogo entre las potencias, proponiendo incluso un nuevo comité para supervisar el cumplimiento del acuerdo. Mientras las tensiones continúan, los ciudadanos y líderes de Ucrania se enfrentan a una encrucijada crítica que podría redefinir su autonomía y seguridad a largo plazo.

Artículo resumido que puedes leer completo aquí

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.