Expertos propondrán en Toledo el diseño de un mapa de teatros históricos para actualizar su plan de recuperación

Expertos plantearán en Toledo diseñar un mapa de teatros históricos sobre el que actualizar su plan de recuperación

Un total de 65 expertos de toda España se reunirán en Toledo este lunes y martes para participar en las I Jornadas Internacionales sobre Teatros Históricos. Este evento tiene como objetivo principal diseñar un mapa de teatros históricos en el país que permita actualizar su plan de recuperación.

El director del Teatro de Rojas de Toledo, Paco Plaza, subrayó la importancia de estas jornadas en declaraciones previas a la inauguración, que contará con la presencia del alcalde de la ciudad, Carlos Velázquez. Plaza describió las jornadas como un «camino fructífero y necesario» para los teatros históricos, que representan una gran riqueza en arquitectura teatral y patrimonio cultural.

«Vamos a trabajar sobre este punto porque estamos planteando hacer un mapa de los teatros históricos en nuestro país», indicó Plaza. La jornada contará con destacados ponentes internacionales, incluido el director de escena alemán Carsten Jung, promotor de las Rutas Europeas de Teatros Históricos, quien también será reconocido como una de las personalidades clave en el ámbito del patrimonio teatral.

Además, se rendirá homenaje a figuras indispensables para la recuperación de estos espacios, como Lluis Pascualo y José Manuel Garido, un pionero en el plan de recuperación de teatros históricos desde 1985, que permitió el desarrollo notable del sector. A pesar de sus logros, Plaza admitió que este plan necesita una reevaluación y podría requerir una nueva edición al elaborar el mapa correspondiente.

La lista de participantes incluye directores de teatros y casas de la cultura, así como expertos que han estado involucrados en la rehabilitación del Teatro de Rojas, como José Luis Rodríguez Noriega, quien compartirá su experiencia en el evento.

Por su parte, el alcalde de Toledo destacó la relevancia del Teatro de Rojas, al que se refirió como un espacio que «respira vida, como decía Shakespeare.» Velázquez consideró que el éxito de las jornadas era evidente desde el inicio, dada la alta participación y la importancia del evento.

El alcalde también mencionó que la convocatoria posiciona al Teatro Rojas en la escena internacional, lo cual es fundamental para la estrategia cultural de la ciudad. Velázquez enfatizó que la cultura debe ser un elemento transformador y vertebrador en la política municipal, aludiendo a la reciente candidatura de Toledo para ser Capital Europea de la Cultura.

Las I Jornadas Internacionales sobre Teatros Históricos, que se llevan a cabo en un entorno tan emblemático, prometen ser un hito en la conservación y potenciación del patrimonio teatral en España. A medida que avancen, se espera que los resultados sean publicados prontamente para evaluar el impacto y los aprendizajes obtenidos de este significativo encuentro.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.