Éxito y Expansión: ‘Ni que fuéramos Shhh’ traza nuevos horizontes después de un lanzamiento triunfal en TEN

Habrá “Ni que fuéramos Shhh” (NQFS) para rato. Este innovador programa ha irrumpido con fuerza en la parrilla del canal TEN, demostrando su buena salud en audiencias y confirmando el interés del público por un formato que combina actualidad, entrevistas y debate, siguiendo la estela de espacios de culto como “Sálvame”. Con una audiencia fiel que oscila entre los 200.000 y 250.000 espectadores diarios, NQFS se ha posicionado como la emisión más vista de TEN. En su semana debut, logró captar un promedio del 3,2% de cuota de pantalla durante sus extensas cuatro horas de emisión, consiguiendo incluso un pico del 4,1% (equivalente a 328.000 espectadores) tras una particularmente comentada entrevista a Marta Riesco.

A punto de cumplir su primer mes en antena, el futuro del programa presentado por María Patiño brilla con luz propia. Fuentes cercanas a EL CONFI TV han confirmado que el espacio no solo continuará más allá del verano, sino que planea volver en septiembre con importantes novedades. Esta decisión responde al compromiso previamente expresado por el equipo de NQFS de regresar tras el verano si el formato lograba calar entre la audiencia.

Durante el receso de agosto, aunque el programa tome un merecido descanso, se realizará una reestructuración en las instalaciones de Fabricantes Studio, la productora detrás de NQFS. Este cambio incluirá la ampliación del decorado actual y la habilitación de espacios técnicos necesarios, aprovechando parte del plató anteriormente utilizado por “Socialité”, ahora bajo la gestión de Fénix Media.

Este movimiento de piezas se produce en un contexto de éxito para “Ni que fuéramos Shhh”. Lambiéndose registros históricos para TEN, el programa ha conseguido desde su aterrizaje una cuota de pantalla media diaria del 1,8%, superando ampliamente los registros anteriores del canal. Además, se ha hecho especialmente notar en el target comercial de público joven adulto (25-44 años), rivalizando y en muchas ocasiones superando, a cadenas de gran calado como Televisión Española, Antena 3 y Telecinco en su franja horaria.

Los datos hablan por sí solos, reflejando no solo un triunfo en términos de cuota pantalla, sino también en la habilidad de “Ni que fuéramos Shhh” para conectar con un segmento joven y adulto altamente valorado por los anunciantes. Asimismo, el programa ha mantenido una notable presencia online, atrayendo a miles de usuarios en plataformas de streaming donde promedió, durante sus primeras semanas, cerca de 34.971 usuarios/dispositivos.

Respecto a la posibilidad de lanzar una versión nocturna tipo “Deluxe” del programa, se ha descartado por el momento, enfocando todos los esfuerzos en consolidar y +añadir nuevas características al formato tarde de TEN. Cabe destacar que entre las recientes incorporaciones al contenido de NQFS se incluye el polígrafo, añadiendo un elemento distintivo y muy esperado por los seguidores del género.

“NQFS” promete seguir haciendo historia en la televisión digital, conectando cada tarde con una audiencia ansiosa de contenidos frescos, dinámicos y cercanos a la realidad mediática y social del momento. Con una visión clara y un público ya consolidado, el espacio se perfila como un referente imprescindible en la transformación del panorama televisivo contemporáneo.

Suscríbite a las noticias del Diario de Castilla-La Mancha

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×