Éxito en la convocatoria de la 2ª edición del Programa de Apoyo Activo al Empleo con récord de solicitantes locales: ¡878 entidades participantes!

Segunda convocatoria del Programa de Apoyo Activo al Empleo en Castilla-La Mancha

Ciudad Real, 10 de febrero de 2025. La segunda convocatoria del Programa de Apoyo Activo al Empleo, dirigida a dar una oportunidad laboral y de inserción a cerca de 7.000 personas y colectivos con mayores dificultades de inserción en la región, ha superado las cifras de participación de la primera edición, y el Gobierno de Castilla-La Mancha tramita ya 878 solicitudes de entidades locales de la región. Así lo ha avanzado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, en el marco del ‘Desayuno en Red’ celebrado hoy por EAPN en Ciudad Real, donde ha valorado además que el trabajo conjunto con entidades como la Red de Lucha contra la Pobreza haya permitido que los Hogares con Baja Intensidad en el Empleo en la región se haya reducido a menos de la mitad desde el año 2015.

Más de una treintena de entidades pertenecientes a EAPN y a la Mesa del Tercer Sector se han dado cita en este desayuno informativo, en el que la consejera de Economía, Empresas y Empleo ha estado acompañada por la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral, Nuria Chust; la directora general de Empleo, Elena García Zalve; la directora general de Formación Profesional en el Ámbito Laboral, Marta Roldán; y la directora general de Autónomos, Trabajo y Economía Social, Ana Carmona.

En su intervención, Patricia Franco ha señalado “el empleo y la formación como una parte fundamental para garantizar la vida digna de las personas”, y ha valorado el trabajo en red que realiza el Gobierno regional en colaboración con entidades como EAPN “situando siempre a la persona en el centro de la toma de decisiones”.

En ese impulso a la empleabilidad y la formación profesional de las personas como clave para mejorar sus condiciones de vida, la consejera ha destacado iniciativas como el Programa de Apoyo Activo al Empleo, que acaba de cerrar el plazo de presentación de solicitudes y está tramitando ya los expedientes registrados para su resolución provisional.

“Este programa ha vuelto a contar con una gran participación, superando incluso la del año pasado, con 878 solicitudes de entidades locales en la región, 103 de ellas en la provincia de Ciudad Real”, ha anunciado Patricia Franco, que ha recordado que la convocatoria del programa dará cobertura en su línea 1 a cerca de 7.000 personas, y de ellas más de 1.800 personas van a encontrar una oportunidad de empleo en la provincia de Ciudad Real, en una línea que se desarrolla en colaboración con las diputaciones provinciales y que, en el caso de Ciudad Real, cuenta con una inversión de 10,5 millones por parte del Gobierno regional y 6,77 por la Diputación.

Esa inversión por parte del Ejecutivo autonómico en la provincia de Ciudad Real se sumará este año “a los más de 46 millones de euros que hemos invertido en la provincia en políticas de empleo y de formación a lo largo del año pasado, una inversión con la que hemos llegado a más de 7.100 personas en Ciudad Real, ofreciendo oportunidades de mejora de la empleabilidad y dotándoles de herramientas para impulsar su inserción en el mercado de trabajo”, ha dicho Patricia Franco.

Igualmente, ha destacado que políticas e iniciativas como el PAAE o líneas en las que participan y desarrollan de manera conjunta con el Gobierno regional las 64 entidades que conforman EAPN han permitido que indicadores como el de Hogares con Baja Intensidad en el Empleo, que recogen aquellos hogares en los que trabaja menos del 20 por ciento de las personas que pueden hacerlo, se reduzcan año a año.

“Sumamos cinco años consecutivos de descenso en este indicador, que se sitúa en el 6,8 por ciento en la región en el año 2024 y que se redujo en el último año en casi un punto, lo que supone en más de 13.000 personas”, ha valorado Patricia Franco, que ha señalado también que, desde el año 2015, “los Hogares con Baja Intensidad en el Empleo en nuestra región se han reducido a menos de la mitad, en casi 10 puntos”, por lo que ha abogado por continuar impulsando políticas y medidas que sitúen en el centro a las personas que más dificultades tienen para encontrar oportunidades en el mercado de trabajo.

En este sentido, ha avanzado que el Gobierno regional trabaja de la mano con las entidades del sector para terminar de definir las próximas convocatorias dirigidas a los colectivos y personas en riesgo de exclusión social en materia de empleo, como las de agencias de colocación o empresas de inserción, “que en el caso de esta segunda incluirá dos nuevas líneas: una dirigida a apoyar las inversiones de las empresas de inserción y otra para que los beneficiarios del Cheque Empleo puedan incorporarse a trabajar en estas entidades”, ha avanzado Patricia Franco, así como en otras líneas como los programas sociales y de empleo del Fondo Social Europeo+ o el próximo Plan de Empleo para entidades sin ánimo de lucro. “Estas líneas han puesto y seguirán poniendo a las personas en el centro, sabiendo que el empleo es indispensable para lograr una vida digna”, ha finalizado.

Scroll al inicio